Noticias, comunicados y medios

Hagamos de este festival un espacio libre de discriminación y acoso. Prevenir y erradicar las violencias contra las mujeres es responsabilidad de todos y todas.

En la presentación de la Encuesta de percepción ciudadana 2023 Bogotá Cómo Vamos, se analizó el cuatrienio de esta administración.

El encuentro se realizará en el Centro Cultural Gabriel García Marquez, el viernes 10 de noviembre.

Al reconocer y celebrar su diversidad, Bogotá fortalece el ejercicio pleno de la ciudadanía para todas sus residentes.

La Circular 002/2023, responde a la necesidad de fortalecer el procedimiento de imposición, ejecución, seguimiento y sanción de incumplimiento de las medidas de protección para mujeres víctimas de violencias.

El evento de este año se llevará a cabo en la vereda Olarte de Sumapaz, y será un espacio invaluable para compartir experiencias de liderazgo y narrativas de vida.

Este evento semestral se destaca por ofrecer una amplia gama de programas educativos, incluyendo técnicos, tecnológicos, pregrado y postgrado.
Lamentamos y rechazamos los hechos de violencia sexual contra una joven ocurridos en la localidad de Kennedy el miércoles 1 de noviembre, cuando ella se dirigía a su colegio. ¡Ninguna mujer está sola!

Este espacio en el que se promueve la transparencia y la participación ciudadana se llevará a cabo el miércoles 13 de diciembre.
Las y los cuidadores de personas con discapacidad que habitan en las localidades: Usme, Tunjuelito, Antonio Nariño, Rafael Uribe Uribe y San Cristóbal podrán disfrutar los servicios del Sistema de Cuidado en sus hogares.

Allí, presentamos nuestra estrategia en las URI, donde brindamos atención integral coordinada con la Fiscalía a las mujeres víctimas de violencias basadas en género.

Estos espacios aportan a la construcción y desarrollo de etnia, promueven instancias de representatividad y visibilizan situaciones de discriminación.