

NOTICIAS
Mujeres de Casas Refugio fortalecen su autonomía económica
18 Aug 2025
En Bogotá, aún circulan muchos mitos sobre las Casas Refugio. Algunas personas creen que son similares a lugares de reclusión, donde las mujeres deben dejar de trabajar cuando ingresan o que son espacios para quienes necesitan techo y comida. Nada más alejado de la realidad.
Las Casas Refugio son espacios seguros de acogida temporal para mujeres en alto riesgo de feminicidio o víctimas de violencias, a los que se accede de manera voluntaria. Lejos de aislarlas, la Secretaría Distrital de la Mujer impulsa su autonomía económica con el apoyo de un equipo de trabajadoras sociales, brindándoles herramientas para generar ingresos, administrar sus finanzas y reconstruir sus proyectos de vida.
Este proceso se desarrolla en tres líneas principales: fomento de la vinculación laboral, con apoyo para identificar habilidades, fortalecer el perfil ocupacional, elaborar hojas de vida, preparar para entrevistas y gestionar la búsqueda y postulación a vacantes; educación financiera, con formación en administración del dinero, vinculación bancaria, ahorro, manejo de deudas y soluciones financieras; e impulso al emprendimiento, con asesoría para desarrollar o fortalecer ideas de negocio.
Trabajo articulado con otras entidades
Para potenciar estos procesos, la Secretaría de la Mujer trabaja en alianza con otros sectores del Distrito. Con la Secretaría de Desarrollo Económico, se dictan talleres presenciales y virtuales sobre presupuesto, gastos hormiga, soluciones financieras y herramientas digitales. Por su parte, la Secretaría de Hábitat tiene proyectadas jornadas virtuales de formación y educación financiera para que las mujeres conozcan cómo acceder a una vivienda digna.
Las Casas Refugio no solo protegen vidas: también inspiran, fortalecen y acompañan a las mujeres en la construcción de una vida libre de violencias, con más oportunidades y autonomía económica. Para más información ingresa AQUÍ o comunícate con la Línea Púrpura Distrital al 01 8000 112 137, escribe al WhatsApp 300 755 18 46 o marca a la Línea 195, opción 7.
- Inicie sesión para enviar comentarios