

NOTICIAS
Con fuerza ancestral y memoria viva, mujeres negras afrocolombianas se tomaron la Alcaldía Mayor de Bogotá
25 Jul 2025
Este 25 de julio, el Auditorio Huitaca se convirtió en un escenario profundamente simbólico, allí se llevó a cabo la VIII Conmemoración del Día Distrital de las Mujeres Negras y Afrocolombianas. Fue una jornada de reconocimiento, resistencia y memoria, organizada por las secretarías de la Mujer, Gobierno y Cultura. La secretaria Distrital de la Mujer, Laura Tami Leal, aperturó el evento y expresó “Somos sus aliadas. Hoy las honramos y reconocemos como su resistencia y persistencia transforma a la ciudad. Cada acción que impulsamos está pensada para garantizar sus derechos. Nos unimos a ustedes en una misma voz: por mi, por ti , por ella y por todas”.
El Secretario de Gobierno,Gustavo Quintero Ardila , acompañó el evento y expresó: “Hemos avanzado en el reconocimiento de sus derechos pero somos conscientes que necesitamos hacer más. Y eso haremos, la lucha contra el racismo nos moviliza”.
A su vez, la secretaria Distrital de la Mujer, Laura Tami Leal, les recordó , “Somos sus aliadas. Hoy las honramos y reconocemos como su resistencia y persistencia transforma a la ciudad. Cada acción que impulsamos está pensada para garantizar sus derechos. Nos unimos a ustedes en una misma voz: por mi, por ti , por ella y por todas”.
Durante el encuentro se entregaron reconocimientos a lideresas de las 20 localidades, se escucharon voces institucionales y se leyó el manifiesto de la Subcomisión de Mujer y Género de la Consultiva Distrital de Comunidades Negras. También se desarrollaron dos paneles de conversación, con mujeres de base y académicas afrocolombianas, y hubo presentaciones artísticas a cargo de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, Colinos del Pacífico, Tamboritos de MARP.
La decisión de realizar esta conmemoración en el Auditorio Huitaca no fue menor. Se trató de una acción política que llevó los saberes, cuerpos y luchas de las mujeres negras al corazón mismo de la institucionalidad, a un espacio históricamente negado para sus comunidades.
Esta fecha, que nació en 1992 durante el Encuentro de Mujeres Afrodescendientes en República Dominicana, fue reconocida oficialmente en Bogotá gracias al Decreto 295 de 2022, que declaró el 25 de julio como el Día Distrital de las Mujeres Negras y Afrocolombianas. Es una jornada para resistir, para hacer memoria y para afirmar que estos espacios también les pertenecen.
La Secretaría Distrital de la Mujer ha venido fortaleciendo su trabajo con y para las mujeres negras y afrocolombianas, con acciones concretas que buscan garantizar sus derechos y derribar las barreras que históricamente les han sido impuestas. Ellas son una prioridad. Entre 2024 y lo que va de 2025, 201 mujeres han sido acompañadas a través de la Línea Púrpura; 22 accedieron a orientación jurídica y psicosocial en la estrategia de justicia de género; y 404 fueron atendidas en las Casas de Igualdad de Oportunidades. Además, 86 participaron en procesos de formación en los Centros de Inclusión Digital, y 76 se vincularon a acciones impulsadas desde la Dirección de Enfoque Diferencial, educación flexible, herramientas psicoemocionales, empoderamiento de niñas y jóvenes, cuidado menstrual, reconocimiento a la diversidad y Casa de Todas.
Uno de los momentos más potentes de la jornada fue el diálogo entre mujeres negras de base y representantes del ámbito académico. Allí, en la palabra compartida, se reconoció el valor de los saberes situados, los que se construyen desde la experiencia, el territorio y la comunidad. La conmemoración propició un encuentro entre historias, luchas y visiones que, aunque diversas, comparten un propósito común, transformar las realidades que siguen atravesadas por el racismo estructural.
Conmemorar el 25 de julio no es solo recordar. Es reconocer a las mujeres negras y afrocolombianas como sujetas políticas, como tejedoras de historia y constructoras de ciudad. Es también una invitación a seguir desmontando el racismo, a garantizar representación real y a hacer de la institucionalidad un espacio donde todas las mujeres, en su diversidad, tengan voz, lugar y decisión.
- Inicie sesión para enviar comentarios