

NOTICIAS
Expertas y expertos internacionales participarán en el Foro “El Tiempo de las Mujeres” en Bogotá
14 Sep 2025
Las políticas del tiempo, que buscan equilibrar la vida laboral, personal y comunitaria, serán el eje central para repensar el diseño urbano, la movilidad, el acceso a los cuidados y la prevención de las violencias contra las mujeres. Durante tres días, la ciudad reunirá a representantes de España, México, Brasil, Bolivia, Argentina, Uruguay y Ecuador, quienes compartirán experiencias y propuestas para enfrentar la pobreza de tiempo y reflexionar sobre el tiempo como un derecho.
La agenda del foro incluye conversaciones sobre seguridad y vida libre de violencias, hábitat y usos del tiempo, planeación territorial con perspectiva de género, movilidad, cambio climático y datos para la equidad. Además, se llevará a cabo un taller que mostrará cómo las políticas del tiempo, impulsadas en ciudades como Barcelona, pueden convertirse en motor de bienestar y equidad.
Entre las y los invitados internacionales se encuentran María Inés Salamanca, representante adjunta de ONU Mujeres en Colombia; Daphne Cuevas Ortiz, secretaria de las Mujeres de México; Sara Berbel Sánchez, de la Time Use Initiative en Barcelona; Candela Díaz, directora general de la Mujer de Buenos Aires; Lucía Scuro, oficial superior de la CEPAL en Uruguay; y Janeth Rodríguez, directora de la Fundación Munasim Kullakita en Bolivia, entre voces de entidades distritales, la academia y organizaciones sociales.
El encuentro se realiza en el marco del reconocimiento a Bogotá como Capital Mundial de las Políticas del Tiempo, un premio que destaca la capital por su liderazgo internacional y su compromiso de avanzar hacia la construcción de una ciudad con igualdad de oportunidades, autonomía y bienestar.
Las jornadas del 23 y 24 de septiembre tendrán lugar en el CEFE de Chapinero, mientras que el 25 se desarrollará en la Manzana del Cuidado de Manitas, en Ciudad Bolívar, la primera infraestructura de este tipo en ser inaugurada en 2021. Para más información consulta en sdmujer.gov.co/capitalidad-bogota
- Inicie sesión para enviar comentarios