Mujeres emprendedoras
Mujeres emprendedoras

NOTICIAS

Corte IDH reconoce el cuidado como derecho humano autónomo

10 Aug 2025

El Sistema Distrital de Cuidado es una política pública que busca reconocer, redistribuir y reducir los trabajos de cuidado no remunerados.

En Bogotá, 9 de cada 10 mujeres realizan trabajos de cuidado no remunerados y casi un tercio dedica seis horas diarias exclusivamente a estas labores. Esta realidad, que limita su autonomía y acceso a otros derechos, recibe un impulso histórico, pues el pasado 7 de agosto, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) reconoció el cuidado como un derecho humano autónomo.

El tribunal detalló que este derecho tiene tres dimensiones básicas: ser cuidado, cuidar y el autocuidado, y que encuentra su fundamento en el principio de corresponsabilidad social y familiar, en el principio de solidaridad, y en el principio de igualdad y no discriminación.

Este reconocimiento significa que todas las personas tienen derecho a cuidar, a ser cuidadas y a su propio autocuidado, y que los Estados deben garantizar este derecho de forma efectiva, creando las condiciones para que exista tiempo y espacio para brindar, recibir y procurarse cuidados.

En Bogotá, esta visión se materializa en el Sistema Distrital de Cuidado, una política pública implementada por 24 entidades distritales que busca reconocer, redistribuir y reducir los trabajos de cuidado no remunerados. Actualmente, la ciudad cuenta con 25 Manzanas del Cuidado en todas las localidades urbanas, además de Buses del Cuidado, Asistencia Personal y Unidades Operativas para llegar a zonas de difícil acceso.

Durante esta administración, Bogotá ha fortalecido el sistema con estrategias como Cuidados Itinerantes, que lleva servicios de formación, respiro y transformación cultural a universidades, Cajas de Compensación, centros comerciales y entornos rurales; y Cuidados Comunitarios, que brinda fortalecimiento a organizaciones que desarrollan iniciativas de cuidado en zonas urbanas y rurales.


Muestras de emprendimiento

 

A la fecha, el Sistema Distrital de Cuidado ha brindado servicios a 898.281 mujeres y sus familias, con más de 6,5 millones de atenciones. En el segundo semestre de 2025, la ciudad inaugurará dos nuevas Manzanas del Cuidado y pondrá en marcha dos nuevos Buses del Cuidado, uno urbano y otro rural.

“El derecho autónomo al cuidado comprende el derecho de toda persona a contar con el tiempo, espacios y recursos necesarios para brindar, recibir o procurarse condiciones que aseguren el bienestar integral suyo o de otros y les permitan desarrollar libremente sus proyectos de vida, de acuerdo con sus capacidades y etapa vital”, explicó la Corte IDH, con sede en Costa Rica.

La opinión consultiva de la Corte IDH es un llamado a todos los gobiernos para que el cuidado sea el eje del desarrollo y de la planeación pública. Bogotá ya está liderando ese camino y seguirá trabajando para que el cuidado se reconozca como un derecho y se garantice para todas y todos.