

NOTICIAS
¿Qué es la señalética con enfoque de género? Suba lo explica en sus calles
18 Aug 2025
Bilbao, en Suba, contará por primera vez con una señalética diseñada con enfoque de género para que las mujeres puedan recorrer su barrio con rutas claras, accesibles y seguras. Esta iniciativa responde a una demanda reiterada de las mujeres que habitan el sector, quienes han señalado que la falta de señalización adecuada dificulta su orientación, limita su autonomía en los desplazamientos y aumenta la percepción de inseguridad al depender de indicaciones de terceros, lo que las expone a posibles riesgos.
Para dar respuesta a esta situación, la Secretaría Distrital de la Mujer, la Caja de la Vivienda Popular y la Sociedad Colombiana de Arquitectos lideran el “Workshop de Diseño: Señalética con Enfoque de Género”, un taller participativo en el que mujeres de la comunidad, expertas en urbanismo y arquitectura, y equipos técnicos cocrean lineamientos y diseños que integren narrativas locales con enfoque de género, derechos humanos y diferencial. El objetivo es garantizar que la propuesta sea segura, incluyente y apropiada para el territorio.
Lograr una señalética con enfoque de género es un avance significativo para Bogotá, reconoce que el urbanismo debe incorporar las voces y experiencias de las mujeres en el diseño del espacio público, garantizando su derecho a habitarlo sin miedo, promoviendo su liderazgo y fortaleciendo redes comunitarias que previenen violencias. La señalética será un símbolo tangible de que las mujeres de Bilbao no solo transitan por su barrio, también lo transforman con sus ideas y decisiones.
La implementación de esta señalética hará parte de un conjunto de intervenciones que se entregarán a finales de agosto en Bilbao. El proceso seguirá generando espacios de participación para que más mujeres aporten sus ideas para que la señalización no solo oriente caminos, sino que también mantenga viva la apuesta colectiva por un barrio más seguro, incluyente y libre de violencias. “Sabemos de la necesidad de que las mujeres vivan la ciudad con tranquilidad, que no sientan miedo y que puedan ejercer plenamente su ciudadanía. Con la señalética y otros dispositivos urbanos, buscamos que las mujeres se sientan más seguras, y ese es el compromiso del Distrito”, afirmó Juliana Martínez Londoño, subsecretaria del Cuidado y Políticas de Igualdad de la Secretaría Distrital de la Mujer.
- Inicie sesión para enviar comentarios