Más de 140 mujeres, entre ellas 14 con discapacidad auditiva, recibieron su certificado por haber terminado satisfactoriamente los cursos de formación de la Dirección de Gestión de Conocimiento de la Secretaría de la Mujer.
Este año Transincidencias, en su cuarta versión, enfatizó en la importancia de la garantía del derecho al trabajo en condiciones dignas, y resaltó la importancia del homenaje en vida de los activismos.
Desde la Secretaría Distrital de la Mujer de Bogotá rechazamos enfáticamente todos los casos de violencias de género, en esa oportunidad el caso que se presentó el miércoles 30 de noviembre en la localidad de Sumapaz.
En Bogotá “A Cuidar se Aprende”, por eso en el teatro Jorge Eliécer Gaitán se presentaron los resultados del proyecto ‘A Cuidar en dos actos: teatro y juegos para cambiar la historia del teatro en Bogotá’, una iniciativa de las secretarías de la Mujer y de Cultura para redistribuir los trabajos de cuidado no remunerados de manera equitativa entre todas y todos.
Durante el mes de noviembre las mujeres habitantes de calle disfrutaron de un espacio de reconocimiento de sus derechos para avanzar en la transformación de imaginarios adversos.
Este viernes, al conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la alcaldesa mayor Claudia López Hernández, participó del conversatorio ‘Date cuenta, es violencia, el cambio empieza por ti’, un espacio generado por la actriz Alejandra Borrero, activista y por la secretaría Distrital de la Mujer, Diana Rodríguez, junto a varias mujeres que han sido Víctimas
La alcaldesa Claudia López entregó este lunes un completo balance de los principales logros de su administración en la prevención y atención de las violencias contra las mujeres en la ciudad.
11 cuidadoras beneficiarias de la Manzana del Cuidado de Bosa se formaron en artes escénicas y son las protagonistas de una obra de teatro que invita a reflexionar sobre la importancia de cuidar en igualdad para construir una sociedad equitativa.
El 68% de las iniciativas de cuidado comunitario en la capital son encabezadas por mujeres. La Secretaría de la Mujer presentó los resultados un diagnóstico en el que participaron 115 organizaciones de 8 localidades y que, por primera vez, aborda el cuidado comunitario en la ciudad.
Este décimo primer Encuentro Distrital de Mujeres con Discapacidad, que se realizó en el Hotel Grand Park y reunió a más de 50 mujeres emprendedoras, hace parte de las conmemoraciones del mes de la discapacidad institucionalizado en el Distrito.
Desde la Secretaría Distrital de la Mujer rechazamos enfáticamente y lamentamos la violencia sexual que vivió una joven de 17 años en el sistema de transporte Transmilenio y posteriormente en el espacio público.
En el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales, la Secretaría Distrital de la Mujer reconoció el derecho a la participación y representación con equidad de las mujeres en la ruralidad.
A partir de este año, la Semana Raizal en Bogotá tendrá de manera institucional un Día de la Mujer Raizal, exaltará su vida y legado como símbolo de resistencia y guardianas de su cultura.
Se realizó la segunda versión de la Conmemoración de Mujeres Adultas con el fin de fortalecer su participación como actoras sociales, políticas y sujetas de derechos, y posicionar sus agendas de incidencia.
Más de 150 mujeres se certificaron hoy en Habilidades Digitales y Socioemocionales, Formación en convenio con el SENA y Prevención de Violencias. Es la cuarta promoción de este año y la que gradúa, hasta el momento, el mayor número de estudiantes.
‘Soy Derechos, Soy Mujer’ es una apuesta pedagógica, artística y lúdica que puso en marcha la Secretaría de la Mujer, a través de las Casas de Igualdad de Oportunidades.
El Distrito, conmemoró la vida y legado de las mujeres mayores en un evento que reunió más de 100 mujeres en torno a muestras de danza,reconocimientos por su trabajo social y un conversatorio que exaltó la lucha por los derechos.
Un emprendimiento liderado por mujeres cuidadoras ofrecerá este 22 y 23 de octubre sus productos en la Feria ExpoFem, en el CDC de la localidad de Kennedy. Creaciones D-Myris es una de las iniciativas que hacen parte del programa “Vecinas Trabajemos Juntas”.
¿Qué es el cuidado comunitario? ¿Cuáles son sus iniciativas en Bogotá? ¿Cómo se caracterizan estas personas cuidadoras? El más reciente estudio sobre cuidado comunitario en la capital responde estas y otras preguntas. Inicialmente, sus resultados serán socializados en ocho localidades.
Esta acción ratifica el compromiso de la Secretaría de la Mujer con la participación y representación política de las mujeres.
Mujeres, lideresas y organizaciones sociales podrán asistir a la audiencia pública en el Hotel Tequendama en Bogotá, el martes 15 de noviembre de 2022.
Este año, la Secretaría de la Mujer exaltó la incidencia política de las mujeres palenqueras dentro de su comunidad y en Bogotá. Desde el año 2021, la entidad acompaña estos procesos de participación con la Asociación Kuagro Moná Ri Palenge Andi Bakata.
Con las puertas abiertas y con múltiples actividades de salud, bienestar, arte y empoderamiento, se dio apertura a esta nueva etapa para fortalecer la relación de corresponsabilidad entre la Secretaría de la Mujer y el movimiento social de mujeres de esta localidad.
Esta oferta de cuidado a Cuidadoras hace parte de los objetivos del Sistema Distrital de Cuidado, que valora y resignifica el trabajo de cuidado, implementando procesos de empoderamiento a través de servicios de reposo y recreación.
El 3°foro distrital de mujeres sordas, evento conmemorativo de la Dirección de Enfoque Diferencial, se llevó a cabo en el Centro Cultural Gabriel García Márquez y contó con la participación de 85 mujeres sordas.
La Secretaría Distrital de la Mujer se une a la conmemoración del Día Internacional de las Niñas y para este 11 de octubre quiere recordarles, a ellas y a la ciudadanía, que en Bogotá tienen derecho a la ciudad y a territorios justos, inclusivos, seguros, sostenibles y democráticos.
Desde las Secretarías de la Mujer y de Salud de Bogotá celebramos la actuación de la Fiscalía General de la Nación con la captura del auxiliar de enfermería, vinculado por prestación de servicios a la Unidad de Salud Mental del Hospital La Victoria, quien es señalado por los presuntos delitos de acceso carnal y acto sexual con
Prevenir y erradicar las violencias contra las mujeres es responsabilidad de todas y todos. Por eso la Secretaría de la Mujer, el Bronx Distrito Creativo y la Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA se unen para hacer de Monumentum una fiesta segura.
Luego de dos años y medio de atención virtual, abrimos la CIOM de Bosa. Un espacio de encuentro entre mujeres, donde se les brinda atención jurídica, psicológica, actividades de empoderamiento y formación para la garantía plena de sus derechos.
En el marco de la campaña ‘Informando a las mujeres, transformando vidas’ de El Carter Center, Bogotá se suma al compromiso de garantizar que las mujeres conozcan y disfruten toda la oferta de servicios que tenemos para ellas.
En Colombia la Interrupción Voluntaria del Embarazo es un derecho. Este año, el 28S: Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito tiene un ímpetu garantista a partir de la Sentencia C-055 de 2022.
El Festival, organizado por Causa Justa y la Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres, con apoyo del Distrito, inició con un bici recorrido y una feria de servicios para las mujeres de Bogotá. Habrá actividades toda la semana.
Bogotá fue invitada especial a la I Semana Iberoamericana de los Horarios y el Tiempo en Barcelona, España, para compartir la experiencia de las Manzanas del Cuidado y presentar el 1er estudio de Línea Base del Sistema de Cuidado.
Ayer se llevó a cabo la primera sesión ordinaria del Consejo Consultivo de Mujeres Ampliado, espacio en el cual se revisó los avances en el cumplimiento de la Política Pública de Mujeres y Equidad de Género.
Este lunes 26 de septiembre, la Secretaría Distrital de la Mujer, realizará su primer diálogo ciudadano que tendrá lugar en el Planetario de Bogotá. La ciudadanía podrá participar de manera presencial o virtual, uniéndose a la transmisión en vivo.
No hay una vereda en San Juan de Sumapaz que no conozca a Blanca Libia Porras. Ella se dedica a recorrer el territorio casa a casa para buscar a las mujeres y contarles sobre sus derechos, además de hacer pedagogía sobre los diferentes tipos de violencias.
La Secretaría Distrital de la Mujer invita a la ciudadanía a celebrar el amor y la amistad sin violencias contra las mujeres; ya que esta fecha es tradicionalmente una de las más violentas para ellas.
La Secretaría Distrital de la Mujer lanza una cartilla que busca orientar sobre cómo se pueden visibilizar las mujeres en sus diferencias y diversidad, desde las comunicaciones.
Este es un espacio de encuentro para que las mujeres y cuidadoras puedan recibir servicios, disfrutar de su tiempo, aprender sobre sus derechos y participar en actividades de bienestar.
En un emotivo evento que se llevó a cabo este miércoles 14 de septiembre en el centro de Bogotá, organizado por la Secretaría Distrital de la Mujer, se realizó un intercambio de experiencias sobre acogida y refugio de protección para mujeres víctimas de violencias, con participación de invitadas internacionales de México y Ecuador