

NOTICIAS
Administración Distrital y Alcaldías locales escuchan las necesidades de las mujeres de Bogotá
21 Sep 2022
Este espacio, que se llevó a cabo en Aulas Barules, en la Alcaldía Mayor, fue presidido por la Alcaldesa Mayor de Bogotá, Claudia López Hernández, y contó con la participación de las 35 consejeras consultivas, las y los representantes de los 15 sectores de la Administración Distrital y de las Alcaldías Locales.
Las consejeras consultivas presentaron el seguimiento y análisis que han realizado frente a la implementación de la Política Pública de Mujeres y Equidad de Género. Y una serie de recomendaciones para el trabajo y el fortalecimiento de la estrategia de transversalización del enfoque de género, para la garantía de los derechos de las mujeres de Bogotá, y la atención de sus necesidades de manera diferencial, de acuerdo a los contextos y realidades que se presentan en cada uno de sus territorios.
Tuvieron especial importancia en la agenda los temas:
1- Sello Distrital de Igualdad de Género
2- Trazador Presupuestal para la Igualdad y Equidad de Género
3- Sistema de Cuidado
A las recomendaciones dadas por el Consejo Consultivo de Mujeres, el Distrito estableció compromisos para el cumplimiento efectivo de la política pública y su transversalización para las mujeres en todos los sectores que conforman la administración distrital, aplicando los enfoques de género, derechos y diversidad, que permitan ir eliminando las brechas de desigualdad, discriminación y exclusión de las mujeres diversas.
A su vez, la alcaldesa, Claudia López, invitó al Consejo Consultivo a proponer “estos avances a favor de los derechos de las mujeres como proyectos de acuerdo el próximo año. Así aseguramos que nuestros avances se queden a futuro”.
También en el marco de esta sesión, la secretaría técnica del Consejo Consultivo de Mujeres de Bogotá, ejercida por la Subsecretaría del Cuidado y Políticas de Igualdad, presentó los avances obtenidos este año:
- Resultados y acciones adelantadas por la Administración Distrital, para impactar los procesos institucionales de las entidades, dentro de su gestión administrativa y cultura organizacional, así como en su labor misional en el marco de la planeación territorial, social, económica, presupuestal y ambiental de la ciudad rural y urbana, para garantizar los derechos de las mujeres y lograr la igualdad de género.
- Implementación del trazador presupuestal que permite identificar y clasificar recursos y dar orientación a los mismos para lograr el cierre de brechas de género.
- Espacios de diálogo con la Secretaría Distrital de Gobierno, para conocer el proceso de Presupuestos Participativos y presentar las observaciones y comentarios del Consejo Consultivo de Mujeres de Bogotá.
- Seguimiento al Pacto de Corresponsabilidad, suscrito entre el Consejo Consultivo de Mujeres de Bogotá y los Alcaldes y Alcaldesas Locales.
Temas priorizados por las consejeras consultivas, para el seguimiento a la gestión de la Administración Distrital frente a la transversalización del enfoque de género y el cumplimiento de las metas plan de desarrollo, a través de programas y proyectos que impacten la vida de las mujeres de Bogotá.
Finalmente, la administración agradeció los aportes hechos por el Consejo Consultivo, y se comprometió a seguir trabajando por los derechos de las mujeres como prioridad.
- Inicie sesión para enviar comentarios