¿Ustedes sabían que, dentro del ecosistema de los Centros de Inclusión Digital, espacios tanto físicos como virtuales diseñados para que las mujeres se formen en herramientas digitales con el fin de disminuir la brecha digital de género, hay un componente rural presencial que retomó
Desde que se inauguró la primera Manzana del Cuidado en Manitas, ubicada en la localidad de Ciudad Bolívar en octubre del 2020, Bogotá ha avanzado en la consolidación de un Sistema Distrital de Cuidado que, pasada ya media década, ha brindado servicios a 869.452 mujeres y sus familias, a tr
El Observatorio de Mujeres y Equidad de Género (OMEG) emitió en el primer semestre de este 2025 un informe sobre la participación de las mujeres en la Administración distrital, a la luz del Acuerdo Distrital 623 de 2015, que contempló la paridad de género en los cargos decisorios de
Con el propósito de fortalecer las capacidades de las mujeres jóvenes para su representación, participación paritaria e incidencia con enfoque de género en los Consejos de Juventudes de Bogotá, la Secretaría Distrital de la Mujer, a través de la Escuela Política, Lidera Par, invita a las mu
Desde el mes de mayo, más de 50 personas del equipo distrital han sido formadas en herramientas básicas de Lengua de Señas Colombiana (LSC), para poder brindar información sobre las rutas de atención y los servicios diferenciales disponibles para las mujeres sordas.
La Mesa Distrital SOFIA es la instancia que lidera y coordina los esfuerzos institucionales para dar respuesta a las violencias contra las mujeres en Bogotá. Hace parte del Sistema Distrital de Protección Integral a las Mujeres Víctimas de Violencia, creado por el Acuerdo 4
Crónicas / En voz de Mujer Entre sus tres hijas, cinco nietos, reuniones distritales, acompañamientos a familias y los diferentes proyectos que apoya y lidera, María Rosa Murillo Mosquera llega a su casa a eso de
Crónicas / En voz de Mujer Laura Carolina Díaz es la mujer que lidera un equipo interdisciplinario de 21 personas expertas en análisis de datos, estadística, investigación y soporte tecnológico del Observatorio de Mujere
La Secretaría Distrital de la Mujer y la Constructora Amarilo presentaron la nueva etapa de la estrategia Redes Seguras en Propiedad Horizontal, una iniciativa que busca fortalecer la prevención de violencias contra las mujeres desde los espacios cotidianos, como los conjuntos residenciales
Vestir ropa adecuada al clima, al espacio que habitamos y al momento que presenciamos, hace parte del derecho a vivir con dignidad. No solo protege, también permite habitar los espacios, elegir cómo presentarse al mundo y sentirse segura.
La Secretaría Distrital de la Mujer ha registrado 18 casos de violencia contra mujeres en política en el 2025, los cuales han sido atendidos desde los servicios de acompañamiento psicosocial y socio jurídico de la Dirección de Territorialización de Derechos y Participación.
El equipo de Investigaciones Económicas de Corficolombiana puso en evidencia que, en Colombia, y por consiguiente en Bogotá, las mujeres siguen enfrentando barreras estructurales para acceder al mercado laboral.
El espacio fue presidido por el alcalde Mayor, Carlos Fernando Galán; la secretaria Distrital de la Mujer, Laura Tami Leal; representantes de los sectores distritales y las consejeras consultivas.
La Secretaría Distrital de la Mujer y OXXO Colombia recibieron un reconocimiento del Concejo de Bogotá el pasado 20 de junio, por su compromiso con la estrategia Redes Seguras, una iniciativa que busca convertir las tiendas OXXO en puntos de información para mujeres víctima
Cada año se conmemora el Día Distrital de la No Violencia con Ácido y otros Agentes Químicos, una fecha establecida en 2015 mediante el Acuerdo 334 del Concejo de Bogotá, que busca visibilizar esta forma de violencia, sensibilizar a la ciudadanía y fortalecer las acciones de prevención, ate
Hasta el 3 de agosto de 2025, organizaciones, grupos y/o redes de mujeres, formales o informales, que trabajen por los derechos de las mujeres pueden postular a candidatas al Consejo Consultivo de Mujeres – Espacio Autónomo. Un escenario consultivo, técnico y autónomo, que eleva pro
¡Llegamos a mitad del 2025!, momento del año propicio para mirar hacia atrás y dar cuenta de todas las nuevas estrategias y herramientas que la Secretaría de la Mujer ha puesto al servicio de la ciudadanía, para que las mujeres en Bogotá vivan una vida libre de violencias y en plena garantí
Con el propósito de contribuir a la reducción de brechas y barreras en el acceso a la oferta institucional y garantizar que las mujeres, en su diversidad y que habitan Bogotá, puedan acceder a servicios de orientación, asesoría, formación y atención frente a las violencias basadas en género
Crónicas / En voz de Mujer Rosa Hijuelos Guerrero no tiene dudas: su experiencia en la Manzana del Cuidado de Lago - Timiza le cambió la vida.
Crónicas / En voz de Mujer
Crónicas / En voz de Mujer Patricia, de la mano de su hija, camina por las calles del barrio Santa Isabel, en la localidad de Los Mártires.
De acuerdo con la Encuesta de la Línea base de Política Pública de Mujeres y Equidad de Género que adelantó en el 2021, el Observatorio de Mujeres y Equidad de Género (OMEG) de la Secretaría Distrital de la Mujer, la violencia psicológica es la que más reportan las mujeres
Con una tarde de arte, juegos y rebeldía, el próximo 28 de junio comenzará el Fiestón LesBiArte 2025, una apuesta emblemática de la Secretaría Distrital de la Mujer que celebra diez años de visibilizar las contribuciones, luchas y existencias de las mujeres lesbianas y bisexuales en
La Secretaría Distrital de la Mujer y la Policía Metropolitana de Bogotá (MEBOG) avanzan en una alianza estratégica que fortalece la prevención, atención y protección de las mujeres en la capital, a través de la articulación entre la Patrulla Púrpura y el equipo de Enlaces Sofia Loc
Con el objetivo de brindar herramientas que permitan comprender los procesos de participación de las mujeres en política, la garantía de la democracia paritaria, la comunicación estratégica y el cuidado para prevenir la violencia contra Mujeres en Política, la Secretaría Distrital d
En respuesta a un debate de control político organizado por la oposición a la Administración Distrital de Carlos Fernando Galán Pachón en el Concejo de Bogotá, la Secretaria Distrital de la Mujer, Laura Tami Leal, se refirió a todos los avances que ha habido con relación al
Durante el mes de junio, el Concejo de Bogotá vivirá tres jornadas de formación con enfoque de género, lideradas por la Secretaría Distrital de la Mujer.
En Bogotá, si una mujer enfrenta una situación de violencia que ponga en riesgo su vida, integridad o seguridad, puede comunicarse con la Línea 123.
En Bogotá, el 81 % de quienes realizan trabajos de cuidado no remunerado son mujeres y el 29 % de ellas ejercen estos trabajos por más de 6 horas diarias.
La Secretaría Distrital de la Mujer, a través de las Casas de Igualdad de Oportunidades CIOM, tiene una estrategia que busca nuevos espacios para que las mujeres puedan cuidar su salud, mientras que se ejercitan y se conectan con la naturaleza.
Este mes de junio, la Secretaría Distrital de la Mujer retoma su trabajo de educación emocional en la Cárcel Distrital de Varones y Anexo de Mujeres de Bogotá.
Con el objetivo de garantizar atención oportuna y especializada a mujeres víctimas de violencias, la Secretaría Distrital de la Mujer, en articulación con la Secretaría de Salud, implementó la Estrategia Intersectorial para la Prevención y Atención a Víctimas de Violencia d
Para todas las mujeres interesadas en comprender y aplicar herramientas para el diseño y el seguimiento de políticas públicas con enfoque de género, el curso, Construcción de indicadores de género para ideas de proyectos sociales, que está ofreciendo en este mes de junio la
Marketing digital, patronaje, elaboración de aceites esenciales y manipulación de alimentos son algunas de las formaciones que están recibiendo mujeres campesinas y rurales de Bogotá, como parte de un grupo de capacitaciones diseñado para fortalecer su autonomía económica.
La falta de autonomía económica no solamente es un altísimo factor de riesgo para que las mujeres caigan en situaciones de violencia y restringe notablemente la posibilidad de que rompan y se salgan de dichos ciclos. Además, puede y suele incluir otras formas de violencia,
La Administración Distrital, en cabeza del alcalde Carlos Fernando Galán, reafirma su compromiso con la protección de los derechos de las mujeres y con el fortalecimiento de los servicios para la atención oportuna de violencias contra las mujeres y en riesgo de feminicidio en Bogotá
La Secretaría Distrital de la Mujer y el Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal (IDPAC) trabajan en la puesta en marcha de la estrategia Redes Seguras en Propiedad Horizontal, una iniciativa que busca transformar los conjuntos residenciales en entornos seguros, informados
Este 28 de mayo, Día Mundial de la Salud Menstrual, Bogotá pone en el centro un tema urgente y aún silenciado: la dignidad menstrual de las mujeres, hombres trans y personas no binarias en habitabilidad en calle.
Los casos de acoso sexual en el transporte público no son nuevos, pero han tendido a ser invisibilizados dado que aún no están constituidos como un delito en la legislación nacional.
En el marco del Sistema de Protección Integral a Mujeres Víctimas de Violencias – SOFIA, la Secretaría Distrital de la Mujer y TransMilenio S.A.
Las Casas de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres (CIOM) de la Secretaría Distrital de la Mujer siguen consolidando espacios para promover el reconocimiento y el ejercicio de los derechos de las mujeres. Uno de estos escenarios es Cine Violeta, una estrategia colectiva que uti
El OMEG adelanta cuatro investigaciones para contribuir a la garantía de los derechos de las mujeres
El primer semestre de este año el Observatorio de Mujeres y Equidad de Género (OMEG) de la Secretaría Distrital de la Mujer cumplió diez años de vida poniendo al servicio de los hacedores de opinión pública, y de las mujeres de Bogotá, más de 446 publicaciones.
Kurmakai Wera, que en lengua Embera significa “Tejiendo historias entre mujeres”, incorpora elementos simbólicos como el fuego, el agua, las flores, las semillas y el tejido para conectar a las participantes con sus memorias, sus emociones y sus historias de vida.
Las ‘Megatomas’ de Mujer y Género son jornadas que se realizan en lugares de alta afluencia, como estaciones de TransMilenio y paraderos zonales. Su objetivo es informar los servicios y canales de atención disponibles para las mujeres víctimas de los diferentes tipos de vio
Todas las mujeres interesadas en aprender a identificar y prevenir violencias digitales, podrán inscribirse gratuitamente en el curso que ofrecerán los Centros de Inclusión Digital en los próximos días: Prevención de violencias digitales hacia las mujeres.
El Observatorio de Mujeres y Equidad de Género (OMEG) de la Secretaría Distrital de la Mujer de Bogotá, que se especializa en hacer análisis y proveer solidez estadística a través de los enfoques de género y diferencial sobre la situación y las condiciones de las mujeres en
Tras el lanzamiento de la estrategia Redes Seguras para la Prevención de Violencias contra las Mujeres en Suba el pasado 2 de abril, la Secretaría Distrital de la Mujer y OXXO Colombia avanzan en su propósito de consolidar una red de puntos de información en la ciudad.
En esta nueva sede, las mujeres de la localidad podrán acceder sin costo a orientación jurídica y psicosocial; participar en talleres de empoderamiento, actividades de formación en derechos, bienestar emocional, tejido, arte, rumba, actividad física, cine foros y mucho más.
La razón por la que Bogotá puede reportar con exactitud cuánto invierte en cerrar brechas de género es que cuenta con una herramienta única en el país: el Trazador Presupuestal de Igualdad y Equidad de Género (TPIEG).
Por invitación de CHANGE, City Hub and Network for Gender Equiality, la secretaria Distrital de la Mujer, Laura Tami Leal, hace presencia en la primera Cumbre Internacional sobre la Violencia contra las Mujeres y las Niñas (VAWG) en la ciudad de Londres (Reino Unidos),
Los Centros de Inclusión Digital (CID), nacidos en el año 2014 como una estrategia de alfabetización digital dirigida a las mujeres para contribuir con la disminución de la brecha digital de género en Bogotá, lleva 10 años formando a mujeres en habilidades digitales, permit
Desde 2021, la Secretaría Distrital de la Mujer ha brindado acompañamiento financiero y orientación a 940 mujeres que enfrentan múltiples barreras para acceder y permanecer en el sistema educativo. Gracias a este apoyo, han podido presentar las Pruebas Saber 11 – Calendario
La Secretaría Distrital de la Mujer invita a todas las mujeres de Bogotá a participar en el ciclo formativo “Consejo Consultivo de Mujeres: participando e incidiendo por Bogotá”, un proceso impulsado por la Escuela Política Lidera-Par.
En Bogotá, la Línea Púrpura Distrital es un canal de atención especializado dirigido a mujeres mayores de 18 años que estén viviendo violencias en su contra.
En la Estrategia Mujeres, la mega apuesta intersectorial de la Secretaría Distrital de la Mujer para reducir las violencias de género, promover la autonomía económica y fomentar el liderazgo y participación en la construcción de una Bogotá más justa para las mujeres, está contemplada la eli
Garantizar el acceso a la justicia para mujeres víctimas de violencias y prevenir el feminicidio es una prioridad para la Secretaría de la Mujer.
El trabajo colaborativo entre la Secretaría Distrital de la Mujer y la Lotería de Bogotá, los tradicionales billetes de lotería se convierten, por primera vez, en elementos de transformación cultural.
La igualdad también se aprende desde la infancia. Más de 6.000 niñas, niños y adolescentes en Bogotá han participado este año en talleres que les invitan a cuestionar estereotipos de género, reconocer sus derechos y construir relaciones basadas en el respeto.
Martha Mendoza Mendoza, emprendedora de la localidad de Rafael Uribe Uribe, es la creadora de Tianotoys, un emprendimiento artesanal de muñecos hechos a mano.
Durante la Semana Santa, la Secretaría Distrital de la Mujer reafirma su compromiso con la prevención y atención de las violencias contra las mujeres.
Paginación
- Página anterior
- Página 2
- Siguiente página