Secretaría Distrital de la Mujer recibió visita de la Municipalidad de Guatemala

Recibimos la delegación de la municipalidad de Guatemala con la representación de las Directoras del Centro Histórico de la Municipalidad y de Desarrollo Social, con quienes compartimos buenas prácticas y nuestros servicios.

Nuestro portal web ahora tiene más opciones para personas con discapacidad

Ahora nuestra página web cuenta con más recursos de accesibilidad y con el menú UserWay. Con estas herramientas personas con discapacidad pueden utilizar diversas opciones para conocer más fácilmente nuestra información.

Más de 200 lideresas participan en el ciclo de formación ‘Mujeres que Deciden e Inciden’ de la Clínica Política Lidera-Par

Las participantes hacen parte de los Comités Operativos Locales de Mujer y Equidad de Género (COLMYG) y de organizaciones sociales en Bogotá.

No. 35 Conjunto - septiembre 05 de 2022 - Bogotá abre su Manzana del Cuidado número 11 y cumple medida de compensación con la comunidad de Mochuelo, en Ciudad Bolívar

El Distrito abrió la undécima Manzana del Cuidado de la ciudad, en el sector del Mochuelo de la localidad de Ciudad Bolívar, un lugar en el que las cuidadoras y las familias de este sector de la ciudad podrán disfrutar servicios gratuitos para estudiar, emprender, descansar y tener más y mejores oportunidades.

Las Mujeres Indígenas, caminan en Minga por sus derechos

Cada 5 de septiembre, Bogotá conmemora la lucha, reivindicación de los derechos y el papel de las mujeres indígenas dentro de sus pueblos. Este año la marcha se hará el domingo 4 de septiembre desde el Planetario.

Da el primer paso y conoce la nueva Ruta Integral para las mujeres de Bosa

La Administración Distrital creó la Ruta Integral para Mujeres, que concentra en un solo lugar toda la atención requerida para salvaguardar sus vidas y restablecer sus derechos.

“Me han brindado el apoyo que yo necesitaba”: mujer atendida en la Línea Púrpura

Patricia de la Rosa tiene 47 años, y vive en la localidad de Mártires. Luego de ser víctima de violencia intrafamiliar llamó a la Línea Púrpura de la Mujer, en la que recibió apoyo psicológico y jurídico para su caso.

Taxistas con certificación en equidad de género, portarán el sello que les identifica

Con un distintivo que trae un “sello” se podrá identificar a personas conductoras de transporte público que se han capacitado en equidad de género y que se comprometen a actuar frente a las violencias contra las mujeres.

Más de 100 mujeres se graduaron de los cursos de los Centros de Inclusión Digital

Las mujeres realizaron cursos como: Manejo básico del computador y el celular, habilidades socioemocionales, prevención de violencias y formación en convenio con el SENA.

Secretaría de la Mujer atiende a las mujeres migrantes víctimas de violencia

Ruddy Lugo es una migrante venezolana que sufrió violencia de género. Gracias a la agencia Mujer – MUJ, adscrita a la línea de emergencias 123, recibió atención inmediata.

Da el primer paso, comunícate con la Línea Púrpura en Bogotá

La Línea Púrpura es uno de los servicios más demandados de la Secretaría Distrital de la Mujer. Entre enero y junio de 2022 atendió 13.009 llamadas y se han sostenido 21.885 conversaciones a través del chat de WhatsApp púrpura. Acá podrás conocer, usar y compartir este servicio.

No. 34 Conjunto - agosto 24 de 2022 - Regresa la exitosa convocatoria ¡Más mujeres en el sector transporte!

La Secretaría Distrital de Movilidad, la Secretaría Distrital de la Mujer y Transmilenio S.A. lanzan una nueva edición de la convocatoria ¡Más mujeres en el sector transporte!, enmarcada en la Estrategia integral para la capacitac

77 lideresas y Consejeras Locales de Juventud se certificaron en participación, liderazgo e incidencia política

La Secretaría de la Mujer a través de la Clínica Política Lidera-Par, viene implementando procesos formativos, participativos e incluyentes en los que pueden vincularse todas las mujeres en Bogotá.

No. 33 - agosto 18 de 2022 - Con defensa de la Secretaría de la Mujer, Juez condena a agresor de Ángela Ferro por tentativa de feminicidio

La Secretaría Distrital de la Mujer, a través de la Estrategia de Justicia de Género con la representa a mujeres víctimas de violencias, logró que el juzgado 22 Penal del Circuito de conocimiento de Bogotá emitiera sentido de fallo condenatorio en contra del acusado por el proceso de la ciudadana Ángela Ferro Gaitán, y ordenara su captura este jueves 18 de agosto.

“El haber ido a la Casa Refugio salvó mi vida”: líder de Red de Local de Mujeres de Suba

Betty Ruth Najar fue víctima de violencia intrafamiliar y estuvo en Casa Refugio. Hoy hace parte de la Red Local de Mujeres de Suba, con la que quiere ayudar a más mujeres que buscan una vida libre de violencias.

Yency Yobana a Bermúdez: Una voz de las sobrevivientes de ataques con agentes químicos

Hoy está vinculada al Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá y apoya la sensibilización a primeros respondientes sobre la atención a mujeres que han sufrido este tipo de ataques.

Mujeres firmantes construyen paz con enfoque de género en Bogotá

El pasado 28 de julio tuvo lugar la ceremonia de cierre del proyecto “Por la paz y la memoria: Ciudadanía activa de mujeres firmantes del Acuerdo de Paz en Bogotá”, en el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación.

‘Seré lideresa hasta el final’: Luz Dary Aristizábal

Ella ha sido lideresa por más de 40 años en la localidad de Antonio Nariño, beneficiaria de la Casa de Igualdad de Oportunidades. Hoy, luego de superar el Covid, quiere continuar su lucha por los derechos de las mujeres en su localidad.

La Trata de Personas: expresión exacerbada de la violencia contra las mujeres

La Trata de Personas está catalogada como una de las formas de esclavitud moderna que afecta a miles de personas. Es un delito y a su vez una vulneración de los derechos humanos y una violencia basada en género contra las mujeres.

No. 32 - julio 28 de 2022 - Secretaría de la Mujer recibe mención especial por las buenas prácticas para el liderazgo de las mujeres

#LaRutaPorlaParidad participó en una de las tres categorías convocadas: Políticas públicas y garantías para el ejercicio del Liderazgo de las Mujeres, recibiendo la “Mención especial para la Secretaría Distrital de la Mujer/ Alcaldía Mayor de Bogotá (Colombia), por la experiencia “Bogotá 50/50: Ruta por la paridad de género en el Gobierno Abiert

138 mujeres se graduaron del diplomado en veeduría y control social con enfoque de género

El pasado 21 de julio, estas lideresas de Bogotá se graduaron del diplomado “veeduría y control social para la exigibilidad de los derechos de las mujeres”, realizado entre la Secretaría Distrital de la Mujer y la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

No. 31 - julio 21 de 2022 - Bogotá presenta resultados del 1er estudio de Línea Base sobre cuidado durante conmemoración del Día Internacional del Trabajo Doméstico

Este viernes 22 de julio se conmemora el Día Internacional del Trabajo Doméstico, una fecha para divulgar y visibilizar acciones que promuevan el reconocimiento, la resignificación y el valor de los trabajos domésticos y de cuidado, que son todas las tareas que a lo largo de la historia han permitido el sostenimiento de la vida.

No. 30 - julio 01 de 2022 - Los ataques con agentes químicos en contra de las mujeres no son hechos aislados

En el marco de la conmemoración del Día Distrital de la Lucha contra los Ataques con Agentes Químicos, la Secretaría Distrital de la Mujer hace un llamado para que la sociedad no los perciba como hechos aislados y evite la normalización de las violencias en contra de las mujeres que pueden llegar a escalar hasta este tipo de violencia extrema.

“Siempre se puede aprender algo nuevo, no importa la edad”: Flor Yolanda Mejía

Flor Yolanda Mejía tiene 54 años, en la Casa de Igualdad de Oportunidades de Mártires encontró el apoyo psicológico que necesitaba para salir de la depresión por la muerte de su mamá. Hoy asiste a casi todas las actividades.

“No importa la edad para aprender a manejar un computador”: beneficiaria de Centro de Inclusión Digital

María Constanza Cárdenas tiene 62 años, vive en la localidad de Los Mártires y gracias al Centro de Inclusión Digital de la Casa de Todas está enfrentando uno de sus grandes temores: aprender a usar un computador.

Así contribuimos al fortalecimiento de las veedurías ciudadanas de mujeres en Bogotá

Las veedurías ciudadanas son un mecanismo de participación que está contemplado en el Art. 270 de la Constitución Política de Colombia, donde se establece que “las organizaciones podrán constituir veedurías o juntas ciudadanas, con el fin de vigilar la gestión pública…”.

“Gracias a la Secretaría de la Mujer volví a sonreír”: mujer en riesgo de feminicidio

Mercy Piñeros fue víctima de violencia intrafamiliar y gracias al Sistema de Alertas Tempranas de la Secretaría de la Mujer de la localidad de Rafael Uribe Uribe se identificó que estaba en riesgo grave de feminicidio.

“Uno llega aquí y se relaja”: beneficiaria Casa de Igualdad de Oportunidades Rafael Uribe Uribe

A sus 70 años Ofelia Mora Hernández sigue viviendo con pasión una de sus actividades favoritas: la danza. Hoy hace parte del grupo ‘Encanto Flamenco’ de la Casa de Igualdad de Oportunidades de Rafael Uribe Uribe.

No. 29 Conjunto - junio 02 de 2022 - Bogotá sigue consolidándose como una ciudad cuidadora: hoy se lanzó la décima Manzana del Cuidado y la línea de inversión Cuidado Local

La Alcaldía Mayor sigue construyendo una Bogotá que cuida la vida y atiende las necesidades de cuidado de toda la población. Este jueves, la alcaldesa Claudia López puso en funcionamiento la décima Manzana del Cuidado, ubicada en la localidad Rafael Uribe Uribe.

Unidas por la paz y los derechos de las mujeres firmantes en Bogotá

Por primera vez cuatro organizaciones se unen para promover procesos de reconciliación, convivencia y no repetición del conflicto armado, en la garantía de una vida libre de violencias para las mujeres firmantes del Acuerdo de Paz.

No. 28 Conjunto - mayo 27 de 2022 - Alcaldía de Bogotá lanza primer Sello de Igualdad de Género para medir los avances de entidades y sector privado en este tema

La Alcaldía Mayor de Bogotá le apuesta a emprender acciones concretas para equilibrar la cancha en materia de derechos para las mujeres. Por ello, la alcaldesa Claudia López lanzó ‘En Igualdad’, el primer Sello de Igualdad de Género en el sector público y firmó junto con su gabinete y el sector privado el ‘Pacto por la Igualdad de Género’.

Secretaría de la Mujer recibe reconocimiento de Organización de Estados Americanos

Secretaría de la Mujer con su estrategia Bogotá 50/50 Ruta Por la Paridad de Género en el Gobierno Abierto es reconocida con una “Mención Especial” en el Premio Interamericano de Buenas Prácticas para el Liderazgo de las Mujeres de la Task Force.

“El acompañamiento de la Secretaría ha sido muy importante para mí”: Yuly Martínez

Fue víctima de violencia sexual, acudió a los servicios de atención de la SDMujer en el Hospital San Blas, donde a través de las profesionales supo cómo instaurar la denuncia contra su agresor y recibe el acompañamiento psicológico que requiere.

No. 27 - mayo 24 de 2022 - #10AñosSinRosaElvira: actuar y rechazar las violencias contra las mujeres es una prioridad

Un 24 de mayo hace 10 años ocurrió el lamentable caso de violencia extrema contra Rosa Elvira Cely, en esta fecha y en su memoria, desde Bogotá generamos reflexiones frente a las circunstancias y ocurrencia del delito de feminicidio, e invitamos a que corresponsablemente como sociedad avancemos en la cero tolerancia frente a las violencias contra las mujeres para que no se repitan hechos como e

Día Nacional de la Afrocolombianidad: Ser Mujer debe entenderse desde la diversidad

Conmemoramos las apuestas colectivas de las mujeres negras/afrocolombianas y exaltamos el papel que tienen en la construcción de Bogotá, así como su trabajo por la garantía de los derechos de las mujeres que habitan el Distrito Capital.

No. 26 Conjunto - mayo 19 de 2022 - La fiesta electrónica más grande de Colombia será un espacio seguro para las mujeres

Por primera vez, la fiesta más importante del país, Baum Festival, tendrá un espacio habilitado para atender y orientar a las mujeres en casos de violencia de género. Este 20 y 21 de mayo se celebrará la sexta edición del BAUM Festival, que tendrá, por primera vez, un espacio físico para atender y orientar a las asistentes en casos de violencia de género.

“Hay mujeres que defendemos a las mujeres”: Luz Mireya Sabogal

Luz Mireya tiene 62 años y gran parte de su vida la ha dedicado a ayudar a otros. Hoy está vinculada a la Casa de Igualdad de Oportunidades de San Cristóbal.

No. 25 - mayo 19 de 2022 - En San Cristóbal las mujeres cuentan con servicios fortalecidos

La Secretaría de la Mujer de Bogotá acerca sus servicios a más mujeres, y por ello en la localidad de San Cristóbal abre nuevamente su sede física de la Casa de Igualdad de Oportunidades.

“Las invito a que vengan, porque esto es de gran ayuda”

Diana Marcela Mendoza tiene 37 años. Cuida de su hija de 9 y su mamá de 70 años. En la Casa de Igualdad de Oportunidades de Santa Fe encontró apoyo psicológico y la posibilidad de reforzar sus conocimientos en el uso de herramientas tecnológicas.

No. 24 - mayo 12 de 2022 - Secretaría de la Mujer presente en el centro de Bogotá

La Secretaria de la Mujer está presente en centro de la capital y específicamente en las localidades de Candelaria y Santa Fe para acompañar y prestar apoyo a las mujeres que habitan, trabajan o estudian en esta zona de Bogotá.