Este martes 28 de noviembre en la Sala Capital de la Cinemateca Distrital se graduaron 173 mujeres que certificaron sus procesos de formación
En esta oportunidad, Bogotá levantará la voz para rechazar cualquier forma de violencia contra las mujeres en un evento que reúne diferentes actividades para compartir en familia.
La Secretaría Distrital de la Mujer de Bogotá conmemoró de manera especial su décimo aniversario, marcando una década de logros significativos, crecimiento sostenido y reconocimientos a nivel regional, nacional e internacional.
El evento fue un espacio de reflexión y una plataforma para impulsar cambios tangibles.
El consejo Consultivo de Mujeres y Alcaldías Locales renovaron compromisos y se destacaron logros.
El evento se desarrolló en el Centro de Memoria Histórica, atrayendo a más de 100 participantes y contando con la presencia activa del distrito.
Desde 2021, la SDMujer gestionó 61 alianzas con el sector privado, ocupando más de 1.000 puestos de trabajo y divulgó 21 programas distritales de empleo y generación de ingresos para la vinculación de mujeres.
El sector privado y las Instituciones de Educación Superior son aliados estratégicos en la defensa de los derechos de las mujeres.
Un espacio significativo para compartir experiencias, identificar desafíos comunes y desarrollar propuestas concretas.
Conoce la estrategia de duplas psicosociales, un servicio que se ha fortalecido para beneficiar a más mujeres.
Hagamos de este festival un espacio libre de discriminación y acoso. Prevenir y erradicar las violencias contra las mujeres es responsabilidad de todos y todas.
En la presentación de la Encuesta de percepción ciudadana 2023 Bogotá Cómo Vamos, se analizó el cuatrienio de esta administración.
El encuentro se realizará en el Centro Cultural Gabriel García Marquez, el viernes 10 de noviembre.
Al reconocer y celebrar su diversidad, Bogotá fortalece el ejercicio pleno de la ciudadanía para todas sus residentes.
La Circular 002/2023, responde a la necesidad de fortalecer el procedimiento de imposición, ejecución, seguimiento y sanción de incumplimiento de las medidas de protección para mujeres víctimas de violencias.
El evento de este año se llevará a cabo en la vereda Olarte de Sumapaz, y será un espacio invaluable para compartir experiencias de liderazgo y narrativas de vida.
Este evento semestral se destaca por ofrecer una amplia gama de programas educativos, incluyendo técnicos, tecnológicos, pregrado y postgrado.
Lamentamos y rechazamos los hechos de violencia sexual contra una joven ocurridos en la localidad de Kennedy el miércoles 1 de noviembre, cuando ella se dirigía a su colegio. ¡Ninguna mujer está sola!
Este espacio en el que se promueve la transparencia y la participación ciudadana se llevará a cabo el miércoles 13 de diciembre.
Las y los cuidadores de personas con discapacidad que habitan en las localidades: Usme, Tunjuelito, Antonio Nariño, Rafael Uribe Uribe y San Cristóbal podrán disfrutar los servicios del Sistema de Cuidado en sus hogares.
Allí, presentamos nuestra estrategia en las URI, donde brindamos atención integral coordinada con la Fiscalía a las mujeres víctimas de violencias basadas en género.
Estos espacios aportan a la construcción y desarrollo de etnia, promueven instancias de representatividad y visibilizan situaciones de discriminación.
La Secretaría Distrital de la Mujer habló sobre todos los avances que ha habido con relación a la población migrante y refugiada de Bogotá en el marco de la iniciativa Bogotá 2.0.
A pocos días de las elecciones locales de 2023, la Mesa Interinstitucional para la Prevención y Atención de la Violencia contra Mujeres en Política alertó sobre una escalada de violencias en el contexto electoral, pues a la fecha ha recibido 22 denuncias. De éstas, 14 son agresiones contra mujeres en política.
Esta exposición,se llevará a cabo del 12 al 16 de octubre en el pabellón 17 del Salón del Ocio y la Fantasía (SOFA) en Corferias
La SDMujer acompañó a las ciudadanas en la elaboración y presentación de propuestas con enfoques de derechos, género y diferencial.
En relación con información que circula en diferentes medios de comunicación, la Secretaría Distrital de la Mujer se permite aclarar que:
La Secretaría Distrital de la Mujer se une a esta conmemoración, reafirmando su compromiso de seguir trabajando por una ciudad más igualitaria y equitativa.
Este 8 de octubre, la Casa Gitana de Bogotá se llena de festejo para honrar a las Mujeres Gitanas en su incansable lucha por la igualdad, el reconocimiento y la realización plena de sus derechos.
La población Palenquera, marcada históricamente por la esclavización, ha librado una lucha decidida por sus derechos y autonomía, y esta semana las mujeres celebran su identidad cultural.
Este jueves 28 de septiembre en la Sala Capital de la Cinemateca Distrital, los Centros de Inclusión Digital de la Secretaría Distrital de la Mujer graduaron a más de 120 mujeres de todas las localidades de Bogotá.
Este año, la conmemoración destaca las experiencias de las mujeres sordas y promueve su participación activa y la superación de estereotipos discriminatorios en Bogotá.
Los encuentros distritales de población cuidadora de personas con discapacidad de la Secretaría Distrital de la Mujer, se han convertido en un hito en la lucha por una Bogotá más inclusiva.
Este jueves 28 de septiembre en la Sala Capital de la Cinemateca Distrital, los Centros de Inclusión Digital de la Secretaría Distrital de la Mujer graduarán a mujeres de todas las localidades de Bogotá, quienes recibirán diplomas que certificarán sus procesos de formación para abrirse nuevas habilidades.
Desde 1990, se estableció cada 28 de septiembre como conmemoración del Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal, Seguro y Gratuito en América Latina y el Caribe.
En el Día Internacional de la Paz, resaltamos el impacto de la Secretaría Distrital de la Mujer en la construcción de un mundo más pacífico y equitativo.
El primer paso hacia la implementación de acciones sostenibles que fomenten la paridad en el CTPD a lo largo del tiempo.
El fin de semana el llamado es a tener una fecha Con Amor y Amistad y sin violencias, en el que desde la ciudadanía se rechace cualquier forma de violencia y se denuncie cualquier hecho en el que se vulneren los derechos de las mujeres.
Desde este viernes 15 de septiembre y hasta la madrugada del lunes 18 de septiembre, se llevarán a cabo diferentes mega tomas e intervenciones de prevención y control, para principalmente, prevenir y atender violencias contra las mujeres, y simultáneamente aportar a la prevención de las riñas, las lesiones personales, el hurto a personas, los homicidios, la mendicidad y el trabajo infantil.
Consulta el Protocolo por una Comunicación Libre de Sexismo de la Secretaría Distrital de la Mujer para lograrlo.