Intereses estratégicos

Intereses que identifican las mujeres en razón a su posición subordinada a los hombres en la sociedad. Ejemplos: Modificación de la división sexual del trabajo; acceso y control al poder; corresponsabilidad de la sociedad, el Estado y los hombres en lo que tiene que ver con el trabajo doméstico, el cuidado de niños y niñas, personas enfermas, personas con discapacidad, adultos y adultas mayores; eliminación de las violencias de género; reconocimiento de los derechos sexuales y derechos reproductivos, control sobre su cuerpo; eliminación de las formas de discriminación institucionalizada, entre otros. Todos estos cambios tienen como propósito el logro de la igualdad real para las mujeres

Letra
I