La Secretaría de la Mujer logró sumar a su campaña #EnCasaSinViolencias un aliado clave. Acordó con FENALCO la estrategia -Espacios Seguros-, para que en supermercados y farmacias las mujeres reporten casos de violencias en el hogar.
La Secretaría Distrital de la Mujer acompañó hoy domingo 19 de abril una nueva jornada de #BogotáSolidariaAvanza, esta vez en la Localidad de Santa Fe.
Hoy viernes 17 de abril llegamos al barrio Potosí, que hace parte de la localidad Ciudad Bolívar al sureste de la capital de Colombia para cumplirle a la ciudadanía y entregar las ayudas con las que nos comprometimos.
Previa la llegada de los días festivos de Semana Santa, y de cara a mantener el fortalecimiento de la atención que brinda la Secretaría Distrital de la Mujer a las mujeres víctimas de violencias, la entidad informó que ajustó su oferta de servicios.
Previa la llegada de los días festivos de Semana Santa, y de cara a mantener el fortalecimiento de la atención que brinda la Secretaría Distrital de la Mujer a las mujeres víctimas de violencias, la entidad informó que ajustó su oferta de servicios. -En estas fechas las mujeres seguirán encontrando nuestros servicios disponibles para atenderlas.
Durante la “Cuarentena por la vida” la Alcaldía de Bogotá ha hecho especial énfasis en promover la sana convivencia en los hogares, y en hacer un llamado para que las mujeres denuncien los hechos de violencias de los que sean víctimas durante el aislamiento social.
Durante la -Cuarentena por la vida- la Alcaldía de Bogotá ha hecho especial énfasis en promover la sana convivencia en los hogares, y en hacer un llamado para que las mujeres denuncien los hechos de violencias de los que sean víctimas durante el aislamiento social.
De acuerdo con las medidas anunciadas por la alcaldesa de Bogotá, Claudia López Hernández, para prevenir la propagación del Covid-19, la Secretaría Distrital de la Mujer modificó a partir de hoy los servicios que habitualmente presta desde las Casas de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres, y personalizó mucho más su atención.
De acuerdo con las medidas anunciadas por la alcaldesa de Bogotá, Claudia López Hernández, para prevenir la propagación del Covid-19, la Secretaría Distrital de la Mujer modificó a partir de hoy los servicios que habitualmente presta desde las Casas de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres, y personalizó mucho más su atención.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Derechos de las Mujeres 2020, Bogotá rinde homenaje a aquellas que históricamente, con su lucha, aportaron al reconocimiento de los derechos civiles, políticos, sociales, culturales, económicos y ambientales.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Derechos de las Mujeres 2020, Bogotá rinde homenaje a aquellas que históricamente, con su lucha, aportaron al reconocimiento de los derechos civiles, políticos, sociales, culturales, económicos y ambientales.
La Secretaría Distrital de la Mujer avisa a la ciudadanía que las Casas de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres ubicadas en las localidades de San Cristóbal, Teusaquillo y Antonio Nariño estarán funcionando de manera TEMPORAL en otras de las sedes de la entidad de la siguiente manera: San Cristóbal en las Casas de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres de La Candelaria y Santa Fe Teus
Respecto de los hechos recientemente conocidos y divulgados a la ciudadanía a través de la Fiscalía General de la Nación, la Secretaría de la Mujer condenó la actuación del confeso policía involucrado en un caso de abuso sexual a una ciudadana que se encontraba bajo su custodia.
La Secretaría Distrital de la Mujer, a través de su Estrategia de Justicia de Género, representando a Paola Torres Noreña por parte de una de las abogadas de la entidad, logró en segunda instancia ante el Tribunal Superior de Bogotá.
Durante la administración del alcalde Enrique Peñalosa se logró especialmente aunar esfuerzos y trabajar de forma articulada con diferentes entidades del orden distrital, nacional e internacional.
Promover un cambio cultural que elimine los imaginarios, prejuicios y representaciones que se tienen de las mujeres con orientaciones sexuales e identidades de género no hegemónicas.
La Alcaldía de Bogotá, a través de las secretarías de la Mujer, Social, Movilidad y de Seguridad, Convivencia y Justicia, resignificarán seis (6) puntos de espacios públicos identificados como inseguros por parte de mujeres ciclistas y colectivos de bici usuarias.
La Alcaldía Mayor de Bogotá, con el liderazgo de la Secretaría Distrital de la Mujer y el apoyo de la Personería de Bogotá y Casa Ensamble, reafirman su compromiso con la vida y la integridad de las mujeres que habitan en Bogotá.
80 mujeres emprendedoras bogotanas pertenecientes a los sectores de joyería y bisutería, bicicleta, confecciones, calzado, marroquinería y alimentos preparados, participarán en la -Feria Emprendedoras, empleo – emprendimiento y formalización-, que se realizará el 14 y 15 de junio en la Plaza de los Artesanos.
Desde la Secretaría Distrital de la Mujer-SDMujer, lamentamos y rechazamos de manera enfática el caso dado a conocer a la opinión pública por una joven mujer, quien afirma haber sido atacada en las últimas horas, después de haber ingresado al sistema de transporte masivo de Bogotá y perder el conocimiento.
El programa de la Secretaría Distrital de la Mujer “Me Muevo Segura”, se desarrolló con el fin de conocer la situación de las mujeres en el espacio público urbano en Bogotá en horas de la noche y para identificar los factores que inciden negativamente en la percepción que tienen al transitar por diferentes zonas de la capital.
Desde la Alcaldía de Bogotá y la Secretaría Distrital de la Mujer, lamentamos profundamente y rechazamos enfáticamente el ataque a una mujer transgénero, que se presentó el pasado viernes 8 de marzo en el barrio Santa Fe de la localidad Los Mártires.
Carla Antonelli, la primera diputada transexual española visita la capital del país con motivo de la Conmemoración del Día Internacional de la Memoria Transexual.
Para conmemorar este 25 de noviembre “Día Internacional de la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres”, se realizarán diferentes actividades.
El 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres y la Alcaldía de Bogotá con el liderazgo de la Secretaría Distrital de la Mujer y la participación de todos los sectores de la administración distrital.
Para conmemorar este 25 de noviembre -Día Internacional de la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres-, se realizarán diferentes actividades, entre las que se encuentra el viernes 29 de noviembre, frente al Museo Nacional, donde habrá una nutrida programación.
El 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres y la Alcaldía de Bogotá con el liderazgo de la Secretaría Distrital de la Mujer y la participación de todos los sectores de la administración distrital, invita a las mujeres, instituciones y la sociedad en su conjunto a participar en los actos conmemorativos programados para este año.
La Secretaría Distrital de la Mujer mejoró la adecuación física y tecnológica de la Línea Púrpura Distrital 018000-112-137 para responder de manera más efectiva a las necesidades de las mujeres que buscan atención y orientación telefónica en Bogotá relacionada con la activación de la Ruta Única de Atención a mujeres víctimas de violencias o en riesgo de feminicidio, el acceso a sus derechos o a la
La Alcaldía de Bogotá, a través de las Secretarías Distritales de la Mujer, Seguridad y TransMilenio, presentó la campaña ‘Me Muevo Segura’, el primer protocolo del país para prevenir, atender y sancionar el acoso que sufren las mujeres en el espacio y el transporte público.
La Alcaldía de Bogotá, a través de las Secretarías Distritales de la Mujer, Seguridad y TransMilenio, presentó la campaña ‘Me Muevo Segura’, el primer protocolo del país para prevenir, atender y sancionar el acoso que sufren las mujeres en el espacio y el transporte público.
Desde la Secretaría Distrital de la Mujer-SDMujer, rechazamos de manera enfática el caso dado a conocer en las últimas horas a la opinión pública por dos mujeres, quienes compartieron imágenes de una grabación donde un hombre las agrede físicamente en el ámbito laboral.
Mujeres campesinas y rurales de Sumapaz, Usme, Ciudad Bolívar, Santa Fe, Chapinero y Suba, las localidades con ruralidad en Bogotá; se encontraron el pasado sábado 2 de noviembre en el 4° Convite organizado por la Secretaría Distrital de la Mujer.
La Alcaldía de Bogotá modifica el Decreto Distrital 555 de 2016 y establece la creación de la Orden Civil al Mérito -Ciudad de Bogotá- con el grado -Medalla Policarpa Salavarrieta-, con la cual hace un reconocimiento especial este 11 de marzo al Comité Distrital de Mujeres Indígenas,
Participa ahora mismo en el #FacebookLive sobre creación de negocios por Daniela Londoño, entrenadora de negocios de emprendimientos femeninos. Entra ahora
Este año electoral implica una oportunidad para que las mujeres incidan y posicionen la agenda de sus derechos con candidatas y candidatos a la Alcaldía Mayor y a las corporaciones públicas.
Con el fin de garantizar la atención de la Mujeres en todas las localidades de Bogotá D.C., que, a partir del 17 de septiembre de 2019, se modifican los horarios de atención en la Casas de Igualdad de oportunidades para las Mujeres de Usme, Ciudad Bolivar y Bosa...
Para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres Rurales, la Secretaría Distrital de la Mujer realizará el sábado 2 de noviembre, el IV Convite Distrital de Mujeres Campesinas y Rurales en la vereda El Hato de la localidad de Usme.
La Secretaría Distrital de la Mujer, a través de su Estrategia de Justicia de Género, realizó la representación jurídica en el proceso penal por los delitos de feminicidio agravado, secuestro simple agravado y acceso carnal violento agravado del que fue víctima la niña Yuliana Samboní Muñoz el 4 de diciembre de 2016 en la localidad de Chapinero.
Durante la administración del alcalde Enrique Peñalosa se logró especialmente aunar esfuerzos y trabajar de forma articulada con diferentes entidades del orden distrital, nacional e internacional para avanzar en la mejoría de la calidad de vida de las mujeres.
En el marco de la Convocatoria Pública para proveer 7 empleos de carácter temporal, en virtud del principio publicidad y para procurar el más alto nivel de eficiencia en nuestras actuaciones y la protección de los derechos de las personas, informamos que: