A través de toallas higiénicas, mujeres en Ciudad Bolívar se informan sobre servicios para casos de violencias de género

Con el objetivo de informar y orientar a mujeres que puedan estar sufriendo violencia de género en Ciudad Bolívar, la Secretaría Distrital de la Mujer en alianza con el Movimiento Social Nuestro Flow.

Acompañamiento técnico para la formulación de la agenda de los derechos de las mujeres en el marco del proceso electoral

Este año electoral implica una oportunidad para que las mujeres incidan y posicionen la agenda de sus derechos con candidatas y candidatos a la Alcaldía Mayor y a las corporaciones públicas.

I Encuentro Voces de Mujeres Recicladoras

El 15 de agosto en las instalaciones del Archivo de Bogotá, se llevó a cabo el ‘I Encuentro voces de mujeres recicladoras de Bogotá: hacia una agenda pública para la garantía de derechos’, como parte de una articulación entre la Secretaría Distrital de la Mujer, la Secretaría Distrital de Planeación y la UAESP, que tiene como fin el fortalecimiento y empoderamiento de este grupo de mujeres.

Bogotá nos cuida: cuidado comunitario, envejecimiento y vejez

Inscríbete y participar en este encuentro para reflexionar sobre los temas del envejecimiento, la vejez y el cuidado.

Política de uso del sitio web de la Secretaría Distrital de la Mujer

1. Política de uso del sitio web de la Secretaría Distrital de la Mujer La política de uso del sitio web de la SDMujer aplica al contenido publicado en la página web de la Entidad, en donde se publican los temas y actividades que tienen que ver con los objetivos, misión, visión y las funciones que corresponden a su objeto social.

Día Internacional de la Mujer Indígena

Mujeres indígenas entregaron de manera oficial la Agenda Pública a las autoridades de los pueblos indígenas y a la administración Distrital. SDMujer homenajeó a quienes aportan e inciden en los procesos de la ciudad.

Plan institucional de participación ciudadana de las mujeres 2020

PMU La Secretaría Distrital de la Mujer, en el marco de la Política Pública de Mujeres y Equidad de Género, da a conocer el Plan Institucional de Participación Ciudadana de las mujeres de 2020.

No. 01 - Enero 14 de 2021 - Durante cuarentenas locales, Secretaría de la Mujer atenderá a mujeres víctimas de violencias por canales no presenciales.

Durante el -Reto 2 semanas por la Vida- que vive Bogotá para frenar el pico de contagio por Covid_19, la Secretaría Distrital de la Mujer continuará su atención de manera ininterrumpida a las ciudadanas y ciudadanía en general de forma virtual y telefónica entre el 15 y el 30 de enero del presente año.

Comunicado de prensa No. 39 - diciembre 31 de 2020 - Llamado a las mujeres para que confíen y den el primer paso

La secretaria hizo un llamado a las mujeres para que, durante esta temporada de fin de año e inicio del nuevo, confíen y den el primer paso ante cualquier violencia que sufran: -Las entidades estamos trabajando activa y articuladamente para acompañarlas a dar el segundo paso-, reiteró Diana Rodríguez Franco.

Distrito expide nueva Política Pública de Mujeres y Equidad de Género para los próximos 10 años.

Se establece la hoja de ruta que la administración distrital implementará por los próximos 10 años para la garantía y promoción de los derechos de las mujeres, en toda su diversidad.

Comunicado de prensa No. 38 - diciembre 30 de 2020 - Distrito expide nueva Política Pública de Mujeres y Equidad de Género para los próximos 10 años.

Bogotá expidió la actualización de la Política Pública de Mujeres y Equidad de Género, que establece la hoja de ruta que la administración distrital implementará por los próximos 10 años para la garantía y promoción de los derechos de las mujeres, en toda su diversidad.

Secretaría Distrital de la Mujer logra condena ejemplar en caso de tentativa de feminicidio agravado

La Secretaría Distrital de la Mujer, a través de su Estrategia de Justicia de Género,  representando a Paola Torres Noreña por parte de una de las abogadas de la entidad, logró en segunda instancia ante el Tribunal Superior de Bogotá.

Distrito cumple con sentencia sobre cuidado menstrual para ciudadanas habitantes de calle.

Desde el momento que la Corte Constitucional pidió cumplimiento de atención en higiene menstrual a una ciudadana habitante de calle.

Comunicado de prensa conjunto No. 37 - diciembre 21 de 2020 - Distrito cumple con sentencia sobre cuidado menstrual para ciudadanas habitantes de calle.

Bogotá, diciembre 21 de 2020. Desde el momento que la Corte Constitucional pidió cumplimiento de atención en higiene menstrual a una ciudadana habitante de calle, las Secretarías Distritales de Integración Social, de la Mujer, de Salud e IDIPRON, pusieron en marcha una estrategia de cuidado menstrual para mujeres habitantes de calle.

Comunicado de prensa conjunto No. 36 - diciembre 18 de 2020 - Llega al Concejo de Bogotá una Caja de Herramientas que habilitará la incorporación del enfoque de género en su gestión.

La caja de herramientas responde a la necesidad de transversalizar el Enfoque de Género dentro de las labores del Concejo de Bogotá, para avanzar en la garantía de derechos de las mujeres, el cierre de brechas de desigualdad y la eliminación de todas las formas de violencias y discriminación que sufren mujeres, adolescentes y niñas.

Siempre encendido el sentido del Día Internacional la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres

¡Libres de acoso, libres de violencias!, el mensaje que iluminó la Torre Colpatria y fue entonado por las mujeres de Bogotá el día de la Conmemoración 25N.

Mujeres: A votar por las iniciativas que favorezcan sus derechos

Hasta el próximo 20 de diciembre están abiertas las votaciones en el proceso Presupuestos Participativos.

Comunicado de prensa conjunto No. 35 - diciembre 14 de 2020 - Estrategia #PorunTransMi+Seguro se toma el sistema de transporte

Con el objetivo de seguir la lucha frontal contra el hurto y el acoso sexual en el sistema de transporte de la ciudad, la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Policía lanzan en todo el sistema TransMilenio la estrategia #PorunTransMi+Seguro.

Estrategia #PorunTransMi+Seguro se toma el sistema de transporte

Con un refuerzo de 428 integrantes de la Policía, entre oficiales y unidades de Policía se combatirá el hurto y el acoso en TransMilenio.

Creo En Mí: una apuesta por el emprendimiento de las mujeres de Bogotá.

La Alcaldía de Bogotá, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, en alianza con Social Colectivo lanzan el programa Creo En Mí, un programa diseñado especialmente para las mujeres.

A través de toallas higiénicas, mujeres en Ciudad Bolívar se informan sobre servicios para casos de violencias de género.

Con el objetivo de informar y orientar a mujeres que puedan estar sufriendo violencia de género en Ciudad Bolívar, la Secretaría Distrital de la Mujer en alianza con el Movimiento Social Nuestro Flow, entregará información clave a las mujeres.

Comunicado de prensa No. 34 - noviembre 30 de 2020 - A través de toallas higiénicas, mujeres en Ciudad Bolívar se informan sobre servicios para casos de violencias de género.

Con el objetivo de informar y orientar a mujeres que puedan estar sufriendo violencia de género en Ciudad Bolívar, la Secretaría Distrital de la Mujer en alianza con el Movimiento Social Nuestro Flow, entregará información clave a las mujeres a través de mensajes impresos dentro de empaques de toallas íntimas femeninas.

Conmemoración de fechas emblemáticas para las mujeres en sus diferencias y diversidades - Lesbianas, bisexuales, pansexuales y no binarias.

Hoy 30 de noviembre, la Secretaría Distrital de la Mujer hace un reconocimiento a los derechos de las mujeres lesbianas, bisexuales y pansexuales, por sus luchas cotidianas y por la transformación de los imaginarios que se han impuesto social y culturalmente sobre su cuerpo, sentir y afectos.

“Da el primer paso, te acompañamos a dar el segundo”

Este 25 de noviembre (25N), Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Secretaría Distrital de la Mujer presentó los avances y el detalle de cómo ha fortalecido sus estrategias para mejorar la atención a mujeres víctimas de violencias.

Comunicado de prensa No. 33 - noviembre 25 de 2020 - -Da el primer paso, te acompañamos a dar el segundo-

Acompañando a la Alcaldesa Mayor y con la participación de los secretarios de Seguridad, Salud y Cultura y el Gerente de Transmilenio, la secretaría Distrital de la Mujer se refirió a los cuatro (4) nuevos servicios que implementará el Distrito para prevenir y atender las violencias contra las mujeres, así como al fortalecimiento de las estrategias que ya venían funcionando, para que las mujeres n

Comunicado de prensa conjunto No. 32 - noviembre 25 de 2020 - ‘Da el primer paso, Bogotá te acompaña a dar el segundo’: campaña del Distrito para atender y prevenir violencias contra las mujeres

Bogotá, noviembre 25 de 2020 (@Bogotá). En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la alcaldesa Claudia López, en compañía de la secretaria de la Mujer, Diana Rodríguez Franco, lanzó la campaña ‘Da el primer paso, Bogotá te acompaña a dar el segundo’.

Secretaría Distrital de la Mujer es reconocida con la Orden Policarpa Salavarrieta por el Congreso de la República

La Secretaría Distrital de la Mujer recibirá mañana 25 de noviembre por parte de la Comisión Legal para la Equidad de la Mujer del Congreso de la República, la Orden Policarpa Salavarrieta en reconocimiento a las acciones desarrolladas por la Entidad.

Comunicado de prensa No. 31 - noviembre 24 de 2020 - Secretaría Distrital de la Mujer es reconocida con la Orden Policarpa Salavarrieta por el Congreso de la República

La Secretaría Distrital de la Mujer recibirá mañana 25 de noviembre por parte de la Comisión Legal para la Equidad de la Mujer del Congreso de la República, la Orden Policarpa Salavarrieta en reconocimiento a las acciones desarrolladas por la Entidad, a través de diferentes programas y estrategias para eliminar la violencia contra la mujer en el marco de la pandemia por el COVID19.

Día Mundial de Eliminación de la Violencia contra la Mujer, así se conmemorará.

Para conmemorar el 25 de noviembre, fecha internacional en la que se recuerda la importancia de trabajar desde todos los roles de la sociedad por erradicar las violencias ejercidas contra las mujeres.

Comunicado de prensa No. 30 - noviembre 23 de 2020 - Con agenda distrital, Bogotá inicia conmemoración del 25N: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Para conmemorar el 25 de noviembre, fecha internacional en la que se recuerda la importancia de trabajar desde todos los roles de la sociedad por erradicar las violencias ejercidas contra las mujeres, la Secretaría Distrital de la Mujer lidera y acompaña una agenda especial en diferentes localidades y con diferentes sectores de la Administración Distrital.

Mujeres, derechos y discapacidad: Una apuesta por la autonomía y la vida independiente

Hoy 23 de noviembre de 2020, La Secretaría Distrital de la Mujer conmemora las luchas de las mujeres con discapacidad que habitan Bogotá, comprometiéndose, como lo ha hecho desde sus inicios; por propender por su empoderamiento para un desarrollo inclusivo, equitativo y sostenible.

El Día Internacional de la Memoria Trans. ¡Las vidas trans también importan!

Hoy 20 de noviembre, la Secretaría Distrital de la Mujer se une a la conmemoración mundial del Día Internacional de la Memoria Trans. Fecha en la que honramos la vida, la existencia y la incidencia de las personas trans en Bogotá.

Comunicado de prensa No. 29 - noviembre 13 de 2020 - Rechazo contundente y atención prioritaria a mujer víctima de ataque con agente químico

La Alcaldía Mayor de Bogotá acompaña, asesora y atiende a la mujer víctima de la agresión de un hombre que arrojó un líquido a su rostro, en la calle, frente a la estación de Transmilenio General Santander, en las horas de la mañana de hoy.

Se extiende el plazo hasta el viernes 13 de noviembre para radicar propuestas ciudadanas

Cerca de 2 billones de pesos serán invertidos en las propuestas priorizadas por las y los ciudadanos para mejorar la calidad de vida en sus localidades.

Comunicado de prensa Conjunto No. 28 - noviembre 9 de 2020 - Bosa le da la bienvenida a la segunda Manzana del Cuidado

Bogotá, noviembre 9 de 2020 (@Bogotá). La segunda ‘Manzana del cuidado’ de Bogotá se inauguró este lunes en la UPZ El Porvenir, en la localidad de Bosa. Con una gran variedad de servicios y actividades dirigidas a personas cuidadoras, a niñas y niños menores de 5 años, personas mayores y personas con discapacidad.

Comunicado de prensa Conjunto No. 27 - octubre 27 de 2020 - En Ciudad Bolívar arranca la primera Manzana del Cuidado de América Latina

Desde Ciudad Bolívar, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, en compañía de su gabinete, presentó la primera ‘Manzana del cuidado’ de la ciudad, un modelo innovador y único en América Latina, que busca relevar a las mujeres de la carga de cuidado que por décadas ha estado sobre sus hombros.

Secretaría Distrital de la Mujer avanza en la ‘Senda de la Integridad’

De cara a construir una ciudad más transparente en todos sus procesos y garantizar a la ciudadanía su derecho a la información pública para facilitar el control social.

Comunicado de prensa No. 26 - octubre 19 de 2020 - Secretaría de la Mujer asume representación del caso de Ángela del Pilar Ferro Gaitán

La Secretaría Distrital de la Mujer, en el marco de su misionalidad y comprometida con los derechos de las mujeres, asumió la representación penal con asistencia legal especializada y el acompañamiento psicosocial de Ángela del Pilar Ferro Gaitán.

Comunicado de prensa No. 25 - octubre 15 de 2020 - Día Internacional de las Mujeres Rurales

La Secretaría Distrital de la Mujer conmemora el Día Internacional de las Mujeres Rurales, fecha en la cual se reconoce la enorme contribución de la mujer en la promoción del desarrollo agrícola y rural, la mejora de la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza rural.

Día Internacional de las Mujeres Rurales - 15 de octubre

La Secretaría Distrital de la Mujer conmemora el Día Internacional de las Mujeres Rurales, fecha en la cual se reconoce la enorme contribución de las mujeres en el desarrollo agropecuario y rural.