Secretaría de la Mujer hace presencia en cumbre internacional sobre violencia contra las mujeres

Desde Londres, Laura Tami Leal hizo una exposición sobre la Estrategia Mujeres y la forma en la que Bogotá está abordando la violencia contra las mujeres en la política.

Más de 59.000 mujeres se han formado en herramientas digitales

En lo corrido de esta Administración han sido formadas en habilidades digitales 4.700 mujeres.

940 mujeres han presentado de manera gratuita las Pruebas Saber 11 con el acompañamiento de la SDMujer

940 mujeres en Bogotá han recibido apoyo financiero y orientación para presentar las Pruebas Saber 11 gracias a la Secretaría Distrital de la Mujer.

¿Te interesa la política, la igualdad y la participación? Este ciclo es para ti

Este ciclo es una oportunidad para que más mujeres fortalezcan sus capacidades, se conecten entre ellas y aporten activamente a la transformación de Bogotá.

Línea Púrpura Distrital: ¿para qué es y para qué no es?

Cada mujer recibe orientación sociojurídica y contención emocional. Las llamadas a la Línea Púrpura no tienen un tiempo establecido: duran según lo que requiera cada caso.

“Necesitamos identificar y ejercer una sanción social sobre las violencias en el transporte y espacio público”: secretaria de la Mujer

La Secretaría de la Mujer avanza en la eliminación del acoso sexual y otras formas de violencias en el espacio y el transporte público.

Más de 1.800 mujeres víctimas de violencias han sido atendidas tras convenio con la Fiscalía

263 casos de mujeres víctimas de violencias actualmente tienen representación jurídica especializada tras el convenio con la Fiscalía.

En Bogotá los billetes de lotería le apuestan a la igualdad

Ahora en Bogotá, incluso la suerte llega con un mensaje: apostarle a la garantía de los derechos de las mujeres y personas diversas, paga.

Niñas y niños de colegios aprenden enfoque de género a través del arte, el juego y la reflexión

La Secretaría de la Mujer llega a los colegios para promover que estudiantes conozcan sus derechos y sean agentes de cambio.

Martha Mendoza y sus muñecos: una historia de autonomía y resiliencia

Desde que empezó su negocio, en plena pandemia, Martha ha logrado generar empleo para más de 10 mujeres, muchas de ellas cabezas de hogar.

En Semana Santa, Bogotá garantiza atención a mujeres víctimas de violencias

Las mujeres pueden recibir asesoría sociojurídica, orientación psicosocial y acompañamiento para la activación de la Ruta Única de Atención.

Conoce la programación de servicios disponibles de la SDMujer durante Semana Santa

Las Manzanas del Cuidado, las Casas de Igualdad de Oportunidades, Casa de Todas y los Centros de Inclusión Digital tendrán diversos horarios. Conócelos aquí.

En su primer año de gestión, la SDMujer aumentó sus esfuerzos en prevención de violencias y feminicidios

La secretaria Distrital de la Mujer, Laura Tami Leal, presentó el balance de su primer año de gestión en compañía de su equipo de trabajo.

Curso de Habilidades digitales para la autonomía de las mujeres: inscripciones de abril

Inscripciones habilitadas hasta el 10 de abril a través de la página web de la Secretaría Distrital de la Mujer y en las Casas de Igualdad de Oportunidades.

Bogotá se une a la conmemoración del Día contra el Acoso Sexual Callejero

El acoso sexual callejero es una las formas de violencia contra las mujeres más naturalizadas en la sociedad.

Llegamos a Suba con una estrategia para prevenir las violencias contra las mujeres

La Secretaría de la Mujer llegó a Suba para prevenir las violencias y acercar información y servicios a más mujeres en sus territorios.

¿Tu empresa le apuesta a la equidad? Bogotá la certifica con incentivos y apoyo gratuito

Si tu empresa ya trabaja por la equidad de género o quiere empezar a hacerlo, te brindamos herramientas para fortalecer la gestión y la competitividad.

Redes Seguras en Suba: una estrategia para prevenir violencias contra mujeres

La estrategia inicia el próximo 2 de abril con un piloto en Suba, localidad prioritaria por sus altos índices de violencias.

Atención a mujeres víctimas de violencia disponible en 6 sedes de la Fiscalía

Más de 1.800 mujeres han recibido atención jurídica y psicosocial gracias a la alianza con la Fiscalía.

Comienza REVBELADAS: un espacio que amplifica voces que rompen estereotipos

REVBELADAS se centró en las artes y el deporte, escenarios donde las mujeres han enfrentado históricamente invisibilización y la minimización de sus logros.

SDMujer avanza en su apuesta por la transformación cultural para eliminar las violencias contra las mujeres

En esta Estrategia se viene implementando acciones en tres frentes: feminicidios, redistribución de trabajos de cuidado y acoso en el espacio público.

Formarse, emprender y avanzar: el cambio en la vida de Mónica Cortés Cruz

La historia de Mónica es un testimonio de cómo la Secretaría Distrital de la Mujer trabaja para garantizar los derechos de las mujeres en Bogotá.

Cuando el hogar no es seguro: hallazgos sobre la violencia intrafamiliar en Bogotá

Los hallazgos de esta investigación ratifican la importancia de la Estrategia Mujeres, en su componente de fortalecimiento a la autonomía económica de las mujeres.

SDMujer refuerza la prevención de violencias en el Festival Estéreo Picnic 2025

En la zona Oasis del Festival habrá un espacio habilitado para informar al público sobre violencias contra las mujeres.

Con más mujeres al volante, Bogotá les abre camino en el transporte público

Con talleres de recategorización, 100 mujeres obtendrán su licencia para conducir transporte público, con el acompañamiento de la Secretaría de la Mujer.

Incremento del presupuesto del 17,8% en la SDMujer es para fortalecer la prevención de violencias

El aumento presupuestal permitirá tener un punto de atención adicional en la Fiscalía, tener Buses del Cuidado, mantener el equipo de Sistema de Alertas Tempranas y psicología Forense.

SDMujer publicó boletín de marzo con las últimas cifras sobre violencias contra mujeres

En 2025, estamos representando 99 casos nuevos de mujeres víctimas de violencias para garantizar sus derechos y eliminar barreras en el acceso a la justicia.

SDMujer ofrece representación jurídica y asistencia legal gratuita a mujeres víctimas de violencias

Entre 2023 y 2024 la representación jurídica que realiza la SDMujer presentó un incremento de 1.274 asuntos, pasando de 1375 en 2023 a 2649 casos en 2024.

“Juntas en la Ruralidad”: la estrategia que acerca servicios a las mujeres que viven en zonas rurales de Bogotá

Esta estrategia para cuidar a las mujeres campesinas y rurales se transformó para adaptarse a las dinámicas actuales.

Casas Refugio, una medida de protección que aumentó su presupuesto un 20 % en 2024

El aumento presupuestal de estos espacios seguros pasó de 9.900 a 12.597 millones de pesos. ¿A qué se destinó este incremento? Entérate aquí.

Del aula a la graduación: Un 8M inolvidable para Nicol y su hija

Los Centros de Inclusión Digital, espacios donde mujeres de todas las edades pueden acceder a formación gratuita en habilidades digitales, son clave para alcanzar su autonomía.

Sello en Igualdad: ahora la Personería de Bogotá se une a esta apuesta por las mujeres

Integra a 15 secretarías, 31 entidades adscritas y vinculadas, 7 entidades de capital mixto, el Concejo de Bogotá y 63 empresas privadas e instituciones de educación superior.

8 mensajes del Alcalde Mayor a las mujeres en el 8M

Erradicar las violencias basadas en género y aumentar los espacios de participación, algunas de las prioridades de la Administración Distrital.

SDMujer hace atenciones móviles a mujeres que hacen Actividades Sexuales Pagadas

Con recorridos en 18 localidades, la unidad móvil lleva atención jurídica, social y psicológica gracias a la estrategia Casa de Todas.

Bogotá, primera ciudad de Colombia que ofrecerá servicios de cuidado en centros comerciales

En el marco de la Estrategia de Cuidados Itinerantes, el Sistema de Cuidado extenderá sus servicios a mujeres de la comunidad del centro comercial Gran Estación.

Mujeres Tertuliando: Un espacio seguro para conversar, aprender y reflexionar

Para 2025, el objetivo de la Secretaría de la Mujer es consolidar este espacio como un referente de diálogo e inclusión, ampliando su alcance a más mujeres en Bogotá. 

¿Cómo vamos con las bancadas de mujeres en Bogotá y quiénes las conforman?

Son espacios que conforman las edilesas en la ciudad para fortalecer las agendas locales, su participación en política y el liderazgo de las mujeres en el territorio.

No. 02 - marzo 8 de 2025 - Bogotá avanza en la garantía de los derechos de las mujeres

El 8 de marzo es una fecha de lucha y reivindicación global, un día para reconocer los derechos conquistados por las mujeres a lo largo de la historia y recordar que aún hay camino por recorrer.

Bogotá conmemora el Día Internacional por los Derechos de las Mujeres

La SDMujer invita a la ciudadanía para que participe de la feria de servicios que se realizará este sábado 8 de marzo, desde las 8:00 a.m., en la Plaza de los Alfiles del centro comercial Gran Estación.

SDMujer aumenta esfuerzos para garantizar los derechos de las mujeres en Bogotá

En Bogotá hay ocho derechos priorizados alrededor de los cuales la SeDMujer ha consolidado herramientas y espacios que han permitido su materialización.