Mujeres jal
Publicado
Oct
26
2025

Las bancadas de mujeres de las JAL avanzan con sus planes de acción por la paridad y la garantía de sus derechos

Cerca de mujeres participaron de la II Convención de Mujeres de Rafael Uribe Uribe Enfocada en la Eliminación de Violencias de Género en la localidad.


La Bancada de Mujeres en la Junta Administradora Local de Rafael Uribe Uribe, llevó a cabo su Segunda Convención de Mujeres "Violencias Basadas en Género en Rafael Uribe Uribe: Retos y Oportunidades".

Este evento se constituyó como una muestra de la capacidad que tienen las mujeres edilesas de la localidad, para potenciar sus liderazgos en la búsqueda de avances políticos. La Convención se enfocó en la Eliminación de Violencias Basadas en Género, una de las tres prioridades establecidas en el plan de acción de la bancada, junto con la autonomía económica y el fortalecimiento de liderazgos.

Si bien la conformación de bancadas de mujeres, como la de Rafael Uribe Uribe, ha demostrado ser clave para consolidar alianzas y fortalecer las agendas de derechos de las mujeres (tal como ha ocurrido en Teusaquillo, Chapinero, Sumapaz, La Candelaria, Bosa y Engativá), el encuentro también sirvió para subrayar un principio fundamental: Bogotá reafirma su compromiso de trabajar por los derechos de las mujeres y la eliminación de las violencias en su contra.

Desde la Dirección de Territorialización de Derechos y de Participación de la Secretaria Distrital de la Mujer, se viene realizando un ejercicio de acompañamiento a los liderazgos políticos de las mujeres del Distrito, a través de la estrategia de Fortalecimiento a la Participación de las  Mujeres, en donde se ha implementado herramientas como la conformación de las bancadas de mujeres en las Juntas Administradoras Locales JAL, como acción afirmativa para potencializar los liderazgos políticos de las mujeres en las localidades y en Bogotá.

“No hay un liderazgo completo si hay violencias, por eso es fundamental que se dé ese diálogo entre los sectores institucionales y los actores locales, para prevenir y atender en el momento que se necesita (…) En la localidad Rafael Uribe Uribe hay un riesgo de violencia de género y desde la Secretaría Distrital de la Mujer tenemos equipos que trabajan por convicción, y es por eso que se han realizado una serie de acciones en esta localidad como atender a 1.800 mujeres en prevención de violencias y 1.300 casos de riesgos de feminicidio”. “Reconozco el valor de cada una de las mujeres que están aquí. Esta localidad es un referente de participación a nivel de Bogotá, gracias por avanzar en una Bogotá libre de violencias”, manifestó Marcela Enciso Gaitán, directora de Territorialización de Derechos. 


mujeres jal

 

Las cuotas de género, la paridad en las listas electorales, los apoyos a liderazgos femeninos y los mecanismos de protección frente a la violencia política, no son privilegios, sino medidas de justicia que buscan equilibrar el terreno y garantizar que las mujeres tengan las mismas oportunidades de participar, influir y transformar la vida pública.

Las Bancadas de Mujeres en las Juntas Administradoras Locales del Distrito, surgen como una estrategia innovadora, producto de un ejercicio de diagnóstico y análisis que permitió visibilizar la necesidad de implementar herramientas que fortalecieran la gestión política de las mujeres en escenarios de poder y de toma de decisiones de manera colectiva.


Mujeres JAL