La Secretaría Distrital de la Mujer realizó el acto de clausura del ciclo de talleres de la Escuela Amarte en la Cárcel Distrital de Varones y Anexo de Mujeres. Durante el evento, 65 mujeres privadas de la libertad fueron certificadas como gestoras de apoyo emocional, un avance sign
Los Centros de Inclusión Digital (CID) de la Secretaría Distrital de la Mujer no solo ofrecen formación en habilidades tecnológicas a través de su oferta de formación. También se han convertido en espacios de empoderamiento, sensibilización y defensa de los derechos de las mujeres en Bogotá.
La violencia contra las mujeres es un problema que afecta a millones de mujeres en el mundo. Sin embargo, muchas de sus expresiones se han normalizado hasta el punto de que, según las Naciones Unidas, cada 10 minutos es asesinada una mujer.
En el Día Internacional de la Eliminación de las Violencias Contra las Mujeres, Bogotá reafirma su compromiso en la garantía de los derechos humanos de las mujeres. Más allá de esta fecha simbólica, su compromiso se traduce en acciones concretas y constantes acompañadas por la Se
En el marco del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Secretaría Distrital de la Mujer destaca la importancia de visibilizar y enfrentar las violencias contra las mujeres, por ello a través de su oferta y con iniciativas como el
¿Ustedes sabían que, aunque el Sistema Distrital de Cuidado está pensado sobre todo para que las mujeres y personas que se dedican a los trabajos de cuidado no remunerado de Bogotá reduzcan esas horas de cuidado y las dediquen a su realización personal, este sistema tiene un servicio de duplas ps
Del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, al 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos, se conmemoran los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género. Esta campaña global, originada en 1991 por el Women’s
La Secretaría Distrital de la Mujer, en un gran trabajo colaborativo con el Distrito realizó la sexta versión de Transincidencias, un evento conmemorativo que visibilizó los derechos de las personas transgénero y honró la memoria de quienes han perdido la vida a causa de la transfobia.
La Secretaría Distrital de la Mujer y la Caja de compensación familiar, Compensar, firmaron un memorando de entendimiento por medio del cual se fortalecerán los servicios del Sistema Distrital de Cuidado, para que cada vez más mujeres que se dedican a los trabajos de cuidado no r
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres, el jueves 21 de noviembre, se llevó a cabo REVBELADAS, un encuentro que resaltó y visibilizó las experiencias de mujeres que desafían los estereotipos de género y promueven la equidad en rol
La Secretaría Distrital de la Mujer sigue avanzando en su lucha contra el acoso callejero y en la promoción del empoderamiento de las mujeres ciclistas en Bogotá, esta vez con la firma del decálogo ¡A fondo por el respeto!
Los puntos seguros para las mujeres son espacios estratégicamente ubicados en eventos públicos, fiestas y festivales que atraen a grandes multitudes.
Las habilidades socioemocionales son esenciales para el desarrollo integral de cualquier persona, y en el caso de las mujeres, juegan un papel fundamental al enfrentar barreras como la violencia de género y las dificultades en el mercado laboral.
La Casa de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres (CIOM) de La Candelaria, un espacio de la Secretaría Distrital de la Mujer de Bogotá, ahora se encuentra en la Calle 12C #8-39, quinto piso del Edificio Royal.
- La Caja de la Vivienda Popular y la Secretaría Distrital de la Mujer abren la convocatoria para participar en este primer reto que busca diseñar espacios más seguros para las mujeres.
La Secretaría Distrital de la Mujer, a través de la Dirección de Territorialización de Derechos y Participación, y en colaboración con la reconocida empresa colombiana Masglo, viene adelantando una alianza estratégica en las Casas de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres.
La Caja de Vivienda Popular y la Secretaría Distrital de la Mujer lanzan el Primer Reto de Diseño de “Espacios Públicos Seguros para las Mujeres”, una convocatoria dirigida a arquitectas, diseñadoras y artistas.
En la vida moderna, la autonomía digital se ha convertido en un elemento esencial para que las mujeres puedan tomar decisiones informadas y mejorar su vida diaria.
La violencia vicaria se define como el uso de los hijos e hijas para amenazar, controlar o hacer sufrir a la madre. Esta forma de agresión no solo busca causar dolor emocional, sino que también pone en riesgo el bienestar físico y psicológico de los niños y niñas.
Desde que se inauguró el Sistema Distrital de Cuidado, todas las entidades distritales que se sumaron a esta apuesta interinstitucional para prestar sus servicios a las mujeres cuidadoras y sus familiares sujetos de cuidado de Bogotá, en un espacio geográfico de la ciudad caminab
Hoy, en la Cinemateca Distrital, la Secretaría Distrital de la Mujer presentó el balance de los primeros cinco años de implementación de la Política Pública de Mujeres y Equidad de Género (PPMyEG).
Con el objetivo de romper los ciclos de violencia y fortalecer la Ruta de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia la Secretaría de la Mujer hace presencia con un equipo de abogadas en 8 IPS de Bogotá.
En el Salón Gonzalo Jiménez de Quesada de la Alcaldía Mayor de Bogotá, las Alcaldías Locales de Bogotá firmaron un significativo pacto con el Consejo Consultivo de Mujeres, comprometiéndose a llevar a cabo acciones concretas por los derechos de las mujeres en sus territorios.
En la era digital en la que vivimos, las mujeres se enfrentan a nuevos riesgos que no siempre son evidentes. Las violencias digitales son agresiones que ocurren en el mundo virtual, y pueden manifestarse a través de acoso, manipulación o amenazas.
La Actividad Física en las Casas de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres CIOM de la Secretaría de la Mujer es una respuesta innovadora para empoderar a las mujeres en Bogotá. Creada en 2021 para atender la creciente demanda de espacios donde las mujeres no solo puedan ejerc
Bajo el lema “Exaltando el liderazgo de la Mujer Raizal en Bogotá”, la Secretaría Distrital de la Mujer conmemoró el Día de las Mujeres Raizales en Bogotá.
En la Casa de Igualdad de Oportunidades de Teusaquillo, el Consejo Consultivo de Mujeres - Espacio Autónomo se reunió con las directoras de las áreas de Eliminación de Violencias contra las Mujeres y Acceso a la Justicia, Territorialización de Derechos y Participación, y el Sistema de Cui
La Secretaría Distrital de la Mujer presentó el balance de la Política Pública de Actividades Sexuales Pagadas (PPASP) con la participación de representantes de la administración distrital, organizaciones sociales, ONG, entidades privadas y personas que ejercen actividades sexuales pagada
El eje de autonomía económica promueve acciones intencionadas que contribuyen a mejorar las habilidades y capacidades de las mujeres en toda su diversidad, a fin de reducir las barreras para la empleabilidad y generación de ingresos, contribuyendo al desarrollo social y económico de Bogot
Delegadas de partidos políticos de Bogotá, con el apoyo de la Secretaría Distrital de la Mujer y el Instituto Holandés para la Democracia Multipartidaria (NIMD), se reunieron en sesión ordinaria para preparar el lanzamiento oficial de la Mesa Distrital Multipartidaria de Género (MDMG).
El pasado fin de semana, se llevó a cabo el encuentro distrital para la construcción de memoria colectiva del Consejo Consultivo de Mujeres de Bogotá (CCM) – Espacio Autónomo.
Las medidas de protección son acciones institucionales que buscan dar una respuesta rápida para prevenir hechos de violencia. Estos mecanismos son otorgados teniendo en cuenta el análisis de riesgo y las necesidades de la víctima que las solicita.
Este sábado 26 de octubre en la entrada 3 del centro comercial Gran Estación, 12 mujeres participantes en los procesos de cualificación y fortalecimiento de capacidades de la Estrategia Mujeres – Eje de Autonomía Económica, visibilizarán sus proyectos de negocio.
En el Museo Nacional de Bogotá, la Secretaría Distrital de la Mujer conmemoró el Día Internacional de las Mujeres Rurales y Campesinas con el evento ¡Sembrando vida! Transformando territorios.
En la plazoleta Marichuela de la localidad de Usme, más de 90 mujeres jóvenes se reunieron alrededor de la danza, la música, la poesía y emprendimientos.
Hoy, la Secretaría Distrital de la Mujer se une a la conmemoración del Día Nacional de Reconocimiento a las Mujeres Buscadoras de Víctimas de Desaparición Forzada, establecido por la Ley 2364 de 2024, como un día para reconocer el trabajo de las mujeres que han asumido la búsqueda de personas des
A comienzos de los años noventa, la noción de que una administración pública invirtiera tiempo y recursos en generar cambios de transformación cultural (cambios de valores, creencias, comportamientos y prácticas), no era una cosa frecuente.
Según información de la ONU 736 millones de mujeres, casi una de cada tres han sido víctimas de violencia física o sexual por parte de su pareja.
Según el último Censo Nacional de Población y Vivienda, en Bogotá residen 537 personas que se reconocen como Rrom, de las cuales el 45.6% son mujeres.
Más de 35 funcionarias de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) participaron en el ciclo de formación “Escuela Mujeres para la Paz”, organizado por la Escuela de Formación Política Lidera Par de la Secretaría Distrital de la Mujer.
Las habilidades digitales se han vuelto indispensables para fortalecer la autonomía de las mujeres y prevenir diversas formas de violencia de género.
Bajo el lema “Las niñas cuentan, son guardianas del planeta y semillas de vida”, la Secretaría Distrital de la Mujer conmemoró el Día Internacional de las Niñas 2024 con una jornada al aire libre llena de cantos, arte, juegos, lecturas e historias mágicas.
La Secretaría Distrital de la Mujer lanza una nueva edición del curso virtual "Introducción a indicadores de género", una oportunidad gratuita para aquellas personas interesadas en aprender cómo medir las brechas de género en diversos sectores y utilizar esta información para pro
Las mujeres palenqueras son símbolo de resistencia y fortaleza, la Secretaría Distrital de la Mujer reconoce su valía y trabaja para garantizar sus derechos en Bogotá, reconociendo sus luchas históricas y sus necesidades particulares.
La Dirección de Territorialización de Derechos y Participación de la Secretaría Distrital de la Mujer lidera la Estrategia Orbitando, una iniciativa de acompañamiento psicosocial dirigida a mujeres que lideran diversas instancias de participación y representación, como los Comités Operativos Loca
En Bogotá, las mujeres víctimas de violencias disponen de una variedad de recursos ofrecidos por el Distrito y el Estado, para garantizar que además de informarse sobre las entidades que brindan apoyo, lugares y números de contacto, conozcan sus derechos y cómo hacerlos valer.
El servicio de Casa de Todas es la materialización de la Política Pública Distrital para Actividades Sexuales Pagadas, liderada por la Secretaría Distrital de la Mujer, que trabaja por el reconocimiento, restitución y garantía plena de los derechos de las mujeres, en colaboración con diver
La Secretaría Distrital de la Mujer, en colaboración con el sector privado, sigue impulsando la Estrategia para la Autonomía Económica de las Mujeres, iniciativa que forma parte del Plan Distrital de Desarrollo 2024-2028 ‘Bogotá Camina Segura’, cuyo objetivo es generar empleo, fomentar el
En la era digital, el acceso a la tecnología ha transformado nuestras vidas de múltiples maneras, pero también ha dado lugar a nuevas formas de violencia que afectan especialmente a las mujeres.
Este 11 de octubre, la Secretaría Distrital de la Mujer se une a la conmemoración del Día Internacional de las Niñas, reafirmando su compromiso con la protección, el reconocimiento y la promoción de los derechos de las niñas en Bogotá.
En el marco de la Estrategia Mujeres se han llevado a cabo mensualmente estas jornadas en lugares clave para la movilidad de las mujeres, tales como el Portal Américas, la Estación Museo Nacional y la Avenida Primero de Mayo. En el transcurso de estas actividades, se proporciona
Bogotá, una ciudad que gracias a su Política Pública de Mujeres y Equidad de Género ha logrado consolidar una serie de estrategias orientadas a proteger y promover los derechos de las mujeres, lanzó a comienzos de septiembre la Estrategia Mujeres, una amplia campaña orientada a r
En un espacio de socialización, diálogo y reflexión, la Secretaría Distrital de la Mujer, en colaboración con la Consejería Distrital de Mujeres Indígenas, llevó a cabo la socialización de la Política Pública de Mujer y Equidad de Género (PPMYEG).
La Secretaría Distrital de la Mujer de Bogotá continúa promoviendo la inclusión digital de las mujeres a través de sus 18 Centros de Inclusión Digital (CID), repartidos por toda la ciudad.
Las bancadas de mujeres en las Juntas Administradoras Locales (JAL) representan la unión de la fuerza viva de cada edilesa, quienes desde su ejercicio político potencian el accionar colectivo. Este esfuerzo conjunto les brinda mayor visibilidad y solidez en su liderazgo como mujeres políticas.
El 28 de septiembre, Día de Acción Global por el Acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), es una fecha significativa en la lucha por los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.
La psicología forense es una disciplina que aplica conocimientos psicológicos en el ámbito jurídico para comprender y resolver conflictos judiciales.
La Agencia MUJ de la Secretaría de la Mujer de Bogotá fue establecida para promover una respuesta integral y coordinada ante las violencias contra las mujeres, comenzando desde el momento en que se reporta una emergencia a la Línea 123.
A comienzos de septiembre, la administración distrital lanzó un plan integral que busca, con acciones concretas, erradicar las violencias que enfrentan las mujeres por el hecho de ser mujeres en Bogotá.
Con el propósito de que la igualdad de género este en el centro de las decisiones públicas de la ciudad, la Secretaría Distrital de la Mujer entregó el certificado "En Igualdad: Sello Distrital de Igualdad de Género" a 11 integrantes del Concejo .
Paginación
- Página anterior
- Página 4
- Siguiente página