La Secretaría Distrital de la Mujer, en alianza con el SENA, tiene abierta la convocatoria para el curso básico de informática dirigido a todas las mujeres habitantes de Bogotá.
La violencia económica es una forma de control y sometimiento que enfrentan las mujeres, la cual está profundamente interrelacionada con otros tipos de violencia, como la física, psicológica y sexual.
Desde su creación en 2015, este evento ha sido mucho más que una fiesta. Es un espacio para reconocer las luchas históricas y las apuestas políticas de las mujeres lesbianas, bisexuales y con orientaciones sexuales diversas.
La participación de Laura Arciniegas Villatres, Martha Mendoza Mendoza y Marcela Ramos, tres mujeres emprendedoras, en la Feria del Hogar, ha sido un paso significativo en su camino hacia la autonomía económica.
En el marco de la Estrategia Mujeres, lanzada el pasado lunes 9 de septiembre, la Secretaría Distrital de la Mujer seguirá haciendo presencia en eventos masivos bajo el sello "Todas a Todo Volumen", con el propósito de orientar y proporcionar información a las mujeres que puedan ser vícti
El compromiso de la Secretaría Distrital de la Mujer frente a la apremiante necesidad de reducir las violencias de género en la capital quedó enmarcado en la Estrategia Mujeres, una apuesta intersectorial que lanzará la Secretaría Distrital de la Mujer en septiembre.
Desde que el Alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán Pachón, asumió el cargo, una de las principales metas de su gobierno ha sido garantizar que las mujeres en Bogotá vivan una vida libre de violencias.
La Administración Distrital avanza en su compromiso con la transformación cultural y sigue trabajando en el reconocimiento, la redistribución y la reducción de los trabajos de cuidado. Sin embargo, el tiempo que las mujeres dedican en Bogotá al cuidado no remunerado aún es elevad
En el marco del compromiso que siempre ha tenido la Secretaría Distrital de la Mujer con el Concejo de Bogotá, instancia en la que se le hace control político a la gestión de la Administración Distrital de Carlos Fernando Pachón, la secretaria Laura Tami Leal, siempre atenta y de
En la actualidad, el acceso y manejo de herramientas digitales es crucial para la participación plena en la vida social y laboral.
En la Casa de Igualdad de Oportunidades de Suba, cada lunes por la tarde, un grupo de mujeres de diferentes edades, profesiones y trayectorias se reúne con un objetivo común: compartir la lectura y explorar el rol de la mujer en la historia.
La Secretaría de la Mujer, a través de la Casa de Todas y la Casa de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres de Los Mártires, en colaboración con la Casa de Justicia de Los Mártires, la Subred Integrada de Servicios de Salud Centro Oriente y Profamilia, llevaron a cabo una exitosa jornada de s
Este evento, que reunió a delegadas de diversos pueblos indígenas, sus familias y autoridades, fue un encuentro importante para visibilizar sus derechos y aportes culturales, y para avanzar hacia una sociedad más inclusiva.
El pasado 31 de agosto, la Secretaría Distrital de la Mujer llevó a cabo una emotiva conmemoración del Día de la Mujer Negra Afrocolombiana. Aunque esta fecha se celebra oficialmente el 25 de julio, este año el evento se extendió para destacar el legado cultural, la herencia y la
La orientación psicosocial en las Casas de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres (CIOM) de la Secretaría Distrital de la Mujer se ha consolidado como un servicio clave para prevenir y atender las violencias contra las mujeres. Entre 2020 y lo que va de 2024, se han realizado 56.797 o
¿Por qué son importantes las habilidades socioemocionales?
Bogotá volvió a demostrar su firme compromiso por los derechos de las mujeres, durante la segunda sesión de la Comisión Intersectorial de Mujeres (CIM). Este evento, liderado por Laura Tami Leal, Secretaria Distrital de la Mujer, reunió a representantes de todo el Distrito para a
Aleida Garnica Serna, una mujer mayor y sobreviviente del conflicto armado, es el vivo ejemplo de que nunca es tarde para perseguir los sueños. Residente de Bosa y oriunda de Barrancabermeja, Aleida decidió presentarse nuevamente a la Prueba Saber 11.
En un mundo cada vez más conectado, las violencias digitales se han convertido en una amenaza real para la seguridad y privacidad de las mujeres.
De acuerdo con la Ley 1257 de 2008, se entiende por violencia contra la mujer, cualquier acción que le cause daño, sufrimiento físico, sexual, psicológico, económico, patrimonial o la muerte por su condición de mujer, así como las amenazas de tales actos, coacción o privación arb
En una vitrina internacional robusta y de renombre, el II Foro de Ciudades del Aprendizaje de Latinoamérica, en la que participaron 92 ciudades de 14 países, la secretaria Distrital de las Mujer, Laura Tami Leal compartió con reconocidas políticas del continente, y se refirió al panorama político
En Bogotá la escena cultural gana cada vez más fuerza.
En el marco del II Foro de Ciudades del Aprendizaje de Latinoamérica, un espacio en el que personas expertas, autoridades locales y responsables de la política educativa de 14 países y 92 ciudades del mundo se reunieron en Bogotá para analizar la educación de calidad y los aprend
La participación de las mujeres en la política enfrenta numerosos desafíos, siendo uno de los más significativos la persistencia de estereotipos de género y la intensificación de diversas formas de violencia.
María, sentada en un cojín con las piernas cruzadas, cierra sus ojos mientras respira profundamente. El aroma del azahar y sándalo la rodea, envolviéndola en una atmósfera de calma. Siente cómo el peso en sus hombros y en su mente se va aligerando poco a poco.
En el marco de la implementación del componente de prevención de violencias basadas en género, la Secretaría Distrital de la Mujer ha trabajado de manera conjunta con la Secretaría Distrital de Educación en la iniciativa Mesa de Diálogo con Universidades, un espacio que nació como respuesta a
Estos espacios, concebidos como ecosistemas de aprendizaje y empoderamiento, buscan reducir la brecha digital de género mediante cursos gratuitos que combinan tecnología, derechos de las mujeres y desarrollo personal.
En esta edición del festival a partir de la articulación entre IDARTES y la Secretaría Distrital de la Mujer se promueve esta estrategia que busca visibilizar y promover la importancia de garantizar fiestas, festivales y espacios públicos seguros para las mujeres que permitan la apropiación de és
En el marco de la implementación del componente de prevención de violencia basada en género, la Secretaría Distrital de la Mujer cuenta con el equipo de Enlaces ‘Sofia’, el cual en cumplimiento del Acuerdo Distrital 490 de 2012 y el Decreto Distrital No.
Su vigilancia y seguimiento están transformando la ciudad en un lugar más seguro y equitativo para todas.
En Bogotá, la Secretaría Distrital de la Mujer, a través de sus Casas de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres, se destaca por tener espacios esenciales para la prevención, atención de violencias contra las mujeres y su empoderamiento.
En el marco de la alianza entre la Secretaría Distrital de la Mujer y el programa InclúyeTTe, iniciativa conjunta entre la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), la empresa colombiana TOTTO y la Corporación Organización El Minuto de Dios, mujeres
Ahora ubicada en la Calle 27a #24-30, Casa de Todas abre sus puertas para ofrecer un espacio seguro y acogedor a las mujeres ASP.
El feminicidio es un delito, es la forma más extrema de violencia que pueden sufrir las mujeres y es uno de los temas más difíciles y delicados para abordar con un adecuado enfoque de género, y con un lenguaje y tratamiento que aporte en la lucha y protección de los derechos humanos de las mujere
El menú de accesibilidad es un conjunto de herramientas con Inteligencia Artificial que mejoran las condiciones de navegación y experiencia de usuarias en los sitios web y que ayudará a la Secretaría Distrital de la Mujer a cumplir las pautas de ADA (Ley sobre personas con discapacidades) y WCAG
Encuesta acoso sexual callejero
Paginación
- Página anterior
- Página 5