Profesional de Línea Púrpura
Profesional de Línea Púrpura

NOTICIAS

Línea Púrpura Distrital: ¿para qué es y para qué no es?

27 Apr 2025

Cada mujer recibe orientación sociojurídica y contención emocional. Las llamadas a la Línea Púrpura no tienen un tiempo establecido: duran según lo que requiera cada caso.

En Bogotá, la Línea Púrpura Distrital es un canal de atención especializado dirigido a mujeres mayores de 18 años que estén viviendo violencias en su contra. En lo corrido de 2025, se han realizado más de 9.346 atenciones y seguimientos, identificando que el 75 % de las llamadas corresponden a casos de violencia psicológica.

Este canal ofrece orientación personalizada por parte de un equipo interdisciplinario de la Secretaría Distrital de la Mujer, conformado por psicólogas, abogadas, trabajadoras sociales y enfermeras. Además de brindar escucha y contención, las profesionales informan sobre las rutas de atención y remiten, según el caso, a las sedes donde presta servicios la entidad.

Su cobertura es para Bogotá y es frecuente que se confunda con una línea de emergencias o con la línea nacional 155. Por eso, es clave comprender para qué sirve y en qué situaciones corresponde llamar al 123.

¿Para qué SÍ es la Línea Púrpura?

  • Para que las mujeres puedan recibir orientación si están viviendo cualquier tipo de violencia (psicológica, física, sexual, económica o simbólica).
  • Para acceder a información sobre derechos sexuales y reproductivos, rutas de denuncia, o apoyos jurídicos y psicosociales.
  • Para recibir orientación sobre a qué sedes del Distrito puede acudir para recibir acompañamiento especializado.
  • Para activar, con la autorización de la ciudadana, la Ruta Única de Atención a mujeres víctimas de violencias y en riesgo de feminicidio (RUA).

¿Para qué NO es la Línea Púrpura?

  • No es una línea de emergencias. Si la mujer está en peligro inminente, debe llamar al 123.
  • No es una línea para interponer denuncias formales. Las denuncias deben presentarse ante la Fiscalía General de la Nación o la Policía.
  • No es un canal para solicitar ayuda inmediata en caso de urgencias médicas, agresiones en curso o desapariciones.
  • No reemplaza los servicios de salud ni de justicia, pero sí orienta para acceder a ellos de forma segura y acompañada.

¿Qué SÍ hace la Línea 123?

  • Atiende emergencias que ponen en riesgo la vida o la integridad física de una persona.
  • Activa la respuesta inmediata de Policía, bomberos, salud o equipos de emergencia.
  • Es el canal que se debe usar si una mujer está en peligro en tiempo real, si hay una agresión en curso o si se requiere ayuda urgente.

Profesional de la SDMujer

Recuerde:

Las mujeres que se encuentren en Bogotá pueden comunicarse con la Línea Púrpura Distrital al 018000112137 o escribir al WhatsApp 300 755 1846 para recibir orientación, contención o asesoría. En casos de emergencia o riesgo inmediato, se debe llamar a la Línea 123.

Este servicio también cuenta con atención diferencial para mujeres sordas, que se presta mediante videollamada con una profesional experta y certificada en lengua de señas colombiana.

Destacar home
No