

NOTICIAS
Bogotá, la única ciudad del país que destina $5,8 billones a la igualdad de género
04 May 2025
La razón por la que Bogotá puede reportar con exactitud cuánto invierte en cerrar brechas de género es que cuenta con una herramienta única en el país: el Trazador Presupuestal de Igualdad y Equidad de Género (TPIEG). Esta metodología permite hacer un seguimiento público, detallado y verificable de la inversión con enfoque de género en el Distrito, hasta el punto de marcar con precisión los $5,8 billones asignados en 2024. Más que una matriz presupuestal, el trazador revela qué entidades destinan recursos, en qué líneas de acción se invierte cada peso, cuál es su impacto y cómo ha evolucionado el compromiso institucional con las mujeres año tras año.
Según el último informe del TPIEG, entregado por la Secretaría Distrital de la Mujer, la categoría con mayor marcación directa en 2024 fue una vida libre de violencias, con recursos por más de $62.622 millones, equivalentes al 39,15 % del total marcado con impacto directo. Esta cifra pone de manifiesto no solo la prioridad que el Distrito otorga a la garantía de ese derecho, sino también la magnitud de la respuesta institucional, acciones permanentes de atención, protección, acceso a la justicia y transformación cultural frente a las violencias que enfrentan las mujeres.
El Trazador Presupuestal no es solo un instrumento técnico, sino una herramienta política que permite medir la voluntad del Distrito y visibilizar las decisiones que transforman de verdad la vida de las mujeres. Su enfoque supera la simple etiqueta de acciones con enfoque de género; lo que marca son compromisos orientados a cerrar brechas estructurales con acciones concretas. Como lo resume Ivonne Rico Vargas, directora de Derechos y Diseño de Política de la Secretaría Distrital de la Mujer: “Marcamos para que se sepa en qué se invierte y quién está trabajando por la igualdad. El trazador no es una cifra más: es una herramienta de poder. Y ese poder tiene que ser de las mujeres”.
Para conocer más sobre el informe de implementación del TPIEG -periodo 1 de enero al 31 de diciembre de 2024- y acceder al análisis completo de la ejecución presupuestal, tanto directa como indirecta, por parte de las entidades del nivel central, los Fondos de Desarrollo Local (FDL) y las Empresas Industriales y Comerciales del Distrito (EICD), descárguelo en este portal web.
- Inicie sesión para enviar comentarios