

NOTICIAS
Bogotá le cumple a las mujeres, seguimos avanzando en la garantía de sus derechos
01 Jul 2025
El espacio fue presidido por el alcalde Mayor, Carlos Fernando Galán; la secretaria Distrital de la Mujer, Laura Tami Leal; representantes de los sectores distritales y las consejeras consultivas. El encuentro que se llevó a cabo en las Aulas Barulé de la Alcaldía Mayor de Bogotá, tuvo como propósito central dar seguimiento a 26 compromisos suscritos en encuentros anteriores.
Según el balance presentado por la Secretaria Distrital de la Mujer, el 52% de los compromisos se encuentran cumplidos y un 33% están en implementación con avances significativos. Estos avances han sido monitoreados a través de la Plataforma Colibrí, herramienta de la Veeduría Distrital que permite hacer trazabilidad pública y participativa al cumplimiento de los compromisos con las mujeres.
Los sectores con mayor nivel de cumplimiento son Hacienda, Planeación, Jurídica, Movilidad y Mujer. En ese contexto, el alcalde Galán expresó: “Esta administración tiene el reto de construir sobre lo construido. No vamos a dar marcha atrás en la garantía de los derechos de las mujeres. Sabemos que aún enfrentamos grandes desafíos, como la violencia política y los feminicidios, pero tenemos el compromiso firme de seguir avanzando con acciones ”.
Este encuentro, que se realiza dos veces al año, no solo permite medir el ritmo de cumplimiento, sino también identificar retos, proponer ajustes y buscar soluciones para la implementación de la Política Pública de Mujeres y Equidad de Género (PPMYEG).
La Secretaria Distrital de la Mujer, Laura Tami Leal, anunció que en el segundo semestre se inaugurarán dos nuevas Manzanas del Cuidado y comenzarán a rodar los Buses del Cuidado, una apuesta por acercar los servicios a las mujeres, en los territorios donde más se ha identificado que más se necesitan los servicios. En esa misma línea, destacó la Estrategia de Cuidados Itinerantes, el trabajo articulado con Oxxo en la prevención de violencias en Suba, así como las acciones con Amarilo y propiedad horizontal. “La lucha contra el feminicidio pasa por la prevención. Por eso llevamos nuestros servicios a los territorios, conjuntos residenciales y centros comerciales, acercando servicios y garantizando entornos libres de violencias para las mujeres”, afirmó.
Así mismo, las consejeras presentaron los temas más urgentes para avanzar en el cumplimiento de los compromisos establecidos con los 15 sectores del Distrito Capital. Entre ellos se destacaron asuntos que recogen las demandas prioritarias de las mujeres en torno al acceso a servicios, salud, autonomía económica, participación política y garantías para una vida libre de violencias.
El alcalde mayor, Carlos Fernando Galán, y la secretaria distrital de la Mujer, Laura Tami Leal, agradecieron a las consejeras consultivas salientes por su liderazgo, compromiso e incidencia. En el marco del actual proceso eleccionario, destacaron logros clave, como su participación en la expedición del Acuerdo 893 de 2023, que institucionaliza el Sistema Distrital de Cuidado; su aporte a la reglamentación del Plan de Ordenamiento Territorial con enfoque de género; y su incidencia en la construcción del Plan de Desarrollo Bogotá Camina Segura.
La Secretaria Distrital de la Mujer, resaltó especialmente su trabajo frente al cierre de brechas y su capacidad para incidir en las decisiones que transforman la vida de las mujeres en Bogotá.
El Consejo Consultivo de Mujeres es una instancia clave de interlocución y participación incidente en la gestión pública. Desde sus propuestas y alertas, contribuye a centrar la acción institucional. La jornada de hoy reafirmó su papel en la construcción de una ciudad pensada en clave de mujer, desde sus experiencias y formas de habitar el territorio.
- Inicie sesión para enviar comentarios