Noticias, comunicados y medios

Este es el segundo diplomado que se realiza en el marco del convenio de la Secretaría Distrital de la Mujer y la OEI, dirigido a ciudadanas que estén interesadas en potenciar sus organizaciones con el desarrollo de estrategias de innovación.
El pasado 30 de marzo abrimos la novena Manzana del Cuidado en Engativá. Hoy cumplimos la promesa de llevar la lavandería comunitaria, un servicio que liberará el tiempo de las mujeres, para que puedan formarse, descansar y mejorar su calidad de vida.

Estas bancadas en las Juntas Administradoras Locales fortalecen la acción política colectiva de las mujeres. La Secretaría de la Mujer seguirá impulsándolas desde su estrategia Bogotá 50/50.

La Secretaría Distrital de la Mujer sigue fortaleciendo la Estrategia Tejiendo Mundos de Igualdad con Niñas y Niños (ETMINN), hoy reconocida como metodología pionera en Bogotá para el trabajo con niñas, niños y adolescentes desde los enfoques de derechos, de género y diferencial.

Conoce nuestra estrategia de actividad física sistematizada. Un nuevo espacio gratuito de bienestar y empoderamiento, trabajo corporal dirigido que beneficia el estado mental y emocional, en el que puedes integrarte y tener relaciones de amistad, sororidad y apoyo mutuo.

Este 28 de abril, 70 mujeres de diferentes edades y localidades de la ciudad recibieron la certificación por haber completado con éxito su proceso de formación en los Centros de Inclusión Digital de la Secretaría Distrital de la Mujer.

Marta Lucía Manrique Romero es una de las beneficiarias de la CIOM y del Centro de Inclusión Digital de Puente Aranda. Allí se inscribió en el curso de habilidades digitales y pudo actualizar sus conocimientos en el manejo del celular. Hoy es una mujer más autónoma y comparte sus conocimientos con su hija y su familia.

La SDMujer se une a esta conmemoración reconociendo el papel de las mujeres lesbianas en los diferentes espacios públicos y su incidencia en prácticas cotidianas que aportan a la transformación de estereotipos e imaginarios que atraviesan a las mujeres en sus diferencias y diversidades.
La Secretaria de la Mujer, Diana Rodríguez Franco, adelantará desde este lunes una agenda de cooperación internacional en Uruguay y Argentina que contempla reuniones y visitas con funcionarios y funcionarias de los Gobiernos de ambos países, con expertos y expertas en temas de cuidado, eliminación de violencias basadas en género, equidad y cierr

A través del equipo de profesionales de la Casa de Igualdad de Oportunidades Rural, se brinda servicios a las mujeres campesinas y rurales de manera programada en las diferentes veredas de Usme, Ciudad Bolívar, Suba, Santa Fe y Chapinero.
La Secretaría Distrital de la Mujer sigue trabajando para ampliar y mejorar su oferta en la localidad de Puente Aranda, para ello ha puesto a disposición de las ciudadanas la atención presencial con sus equipos de trabajo en espacios como la Casa de Igualdad de Oportunidades, y la URI de Puente Aranda.

Diana es una mujer de 45 años que gracias a los servicios de la Casa de Igualdad de Oportunidades de Barrios Unidos ha logrado fortalecer su autoestima y salir adelante a pesar de haber perdido la custodia de sus hijos.